(AVC/Isabel Ortega)
Xalapa, Ver.- Al comparecer ante diputado locales, el secretario de Infraestructura y Obras Publica, Tomás Ruíz González, reconoció que Veracruz tiene una seria problemática en tema de infraestructura, principalmente por la baja inversión, lo que se agrava con los adeudos a contratistas por falta de liquidez del gobierno.
Señaló que la Secretaría de Finanzas no paga los avances de obra, lo que lleva a que las obras sean suspendida en la marcha “ En algunos caso ni siquiera las obras inician por la falta de pago de anticipos, a pesar de las acciones de gestión”
Informó que actualmente hay adeudos pendientes con contratista por mil 700 millones de pesos.
El funcionario presumió la inversión de cuatro mil millones de pesos en la construcción del túnel sumergido.
Al destacar las acciones de la dependencia a su cargo, informó que el túnel, que tiene una década en construcción, tiene un avance un 95.3 por ciento y se espera que para abril del 2017 se pueda inaugurar.
En otro tema, señaló que en el presente año se invirtieron cerca de 1 mil 279 millones de pesos en 163 acciones que beneficiaron a más de 2 y medio millones de veracruzanos, a través del Programa de Carreteras, Puentes e Infraestructura Urbana que permitieron fortalecer las vías de comunicación en diversos puntos de la geografía estatal.
Justificó que con las complejidades del entorno económico no es posible a financiar los grandes proyectos de obras, lo que obliga a se recurra a esquemas de participación de capital privado para potenciar el desarrollo a través de inversión en infraestructura pública, mediante distintas figuras como son las concesiones y las asociaciones público-privadas (APP)
Dio a conocer, por otro lado, que con maquinaria de SIOP se atendieron 64 solicitudes de 41 municipios para renivelación de plantillas y taludes, extracción de derrumbes y deslaves, aperturas de calles, caminos y accesos, limpiezas y desazolves en canales y ríos, conformaciones de calles y caminos, limpiezas de cunetas y guarniciones, renivelaciones en carpetas asfálticas, bacheo superficial y profundo, entre otros.
Como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, detalló que al rubro de infraestructura urbana se canalizaron 894.6 millones de pesos en beneficio de 68 municipios y 2 millones 232 mil habitantes.
Entre las obras más relevantes que se realizaron durante este año en los rubros de Carreteras, Puentes e Infraestructura Urbana destacó el Cuartel Militar y Unidad Habitacional en Tempoal, con una inversión de 416 mdp, beneficiando a 50,000 habitantes; el puente en el camino Zapotito-Mata Verde en Úrsulo Galván, con una inversión de 51.45 mdp; la construcción del Camino Dos Amates – Desviación Nanciyaga en Catemaco, con una inversión de 24.8 mdp, beneficiando a 51,183 habitantes; la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Amatlán de los Reyes, con una inversión de 18 mdp; la construcción de un puente en el camino Estanzuela-San Lorenzo en Tantoyuca, con una inversión de 10.8 mdp; la introducción de drenaje sanitario en Córdoba, con una inversión de 5 mdp, en beneficio de 6,200 habitantes.
Asimismo, el puente Paso Hondo en el camino Dos Ríos-La Tinaja en Jalcomulco, con una inversión de 10.99 mdp; la pavimentación del camino Tatahuicapan-Benigno Mendoza-Perla del Golfo en el municipio de Tatahuicapan de Juárez, con una inversión de 7.49 mdp; el puente en el camino Tatahuicapan-Mecayapan-Tonalpan, con una inversión de 22.48 mdp; la rehabilitación en el Centro Histórico de Veracruz en la Plaza Baluarte de Santiago, el Andador Landero y Coss, y la Avenida Independencia, con una inversión de 15 mdp, en beneficio de 125,000 habitantes; la construcción de una Unidad Deportiva en Tierra Blanca, con una inversión de 7.6 mdp; la edificación de una barda Perimetral para el Albergue Estudiantil “Salvador Díaz Mirón” en Xalapa, con una inversión de 9 mdp; los trabajos de remodelación del mercado municipal de Tierra Blanca con una inversión de 4 mdp, en beneficio de 14,454 habitantes, entre otras obras de gran beneficio social.