(AVC)
Xalapa, Ver.- A casi dos semanas de emitida la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, para once municipios de Veracruz, este miércoles se dieron a conocer las medidas que se aplicarán a partir de este momento, sin embargo no se informó sobre el presupuesto que exige la Conavim para tales acciones.
El secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, dio a conocer las medidas que se aplicarán, entre las que se encuentran cuestiones como patrullajes frecuentes en sitios de riesgo para las mujeres, vigilancia en el transporte público y lugares de alta incidencia de violencia feminicida.
También se dispondrá de una línea telefónica para auxilio, así como la realización de obras de rescate de espacios públicos, difusión de la alerta en el nivel local y la creación de un área de investigación sobre delitos de género.
Se instruirá a las dependencias estatales a que abastezcan de información al banco estatal de datos por casos de violencia, lo cual desde hace tiempo ha sido exigido por las organizaciones que solicitaron la declaratoria.
Estas medidas se aplicarán en los municipios de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, pues son los contemplados en la Alerta de Violencia de Género.
Todas las instituciones, en los tres poderes del gobierno estatal y municipal estarán vinculadas para atender y difundir los conceptos de la alerta, así como sus medidas de ejecución.