El OPLE informó que se les han retenido más de 226 millones de pesos, generando pasivos desde el pasado proceso electoral
(AVC)
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) debe 226 millones de pesos del presupuesto etiquetado al Organismo Público Local Electoral (OPLE) para el presente ejercicio fiscal.
La retención de esos fondos ha generado pasivos del pasado proceso electoral, además de que está complicando la organización de la elección de alcaldes.
En conferencia de prensa el presidente del organismo Alejandro Bonilla, afirmó que el proceso está en riesgo y alertó que la falta de pago ya generó el desalojo de personal en oficinas distritales de San Andrés Tuxtla.
Comentó que este jueves se van a reunir con la titular de Sefiplan, Clementina Guerrero para plantear un programa de pago y reducir el riesgo de que financiamiento privado, es decir, recursos ilícitos, puedan llegar a los partidos o al órgano local.
El funcionario se dijo consciente de la crisis económica del Estado, pero reiteró que se les debe dar dinero para cumplir con su función de ser el árbitro de la contienda y contribuir a la democracia de Veracruz.
“Este tema no es nuevo, por el contrario, es ampliamente conocido que el OPLE está en una situación muy complicada ya que la Sefiplan ha dejado de suministrar la cantidad de 226 millones 156 mil 855 pesos, ahí ya se incluye lo que se debe ministrar en el mes de diciembre”.
Hay que recordar que el presupuesto del OPLE para el presente año es de mil 9 millones de pesos, por lo que la retención de 226 millones representa casi el 25 por ciento de los ingresos anuales del órgano local.
Comentó que a la fecha deben 68 millones de pesos a los partidos políticos por concepto de prerrogativas, deben salarios del personal, rentas y servicios básicos en los 30 consejos distritales, así como la liquidación del PREP y otros programas que se implementaron para la elección en la que resultó ganador el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Comentó que al momento no han logrado arrendar los espacios que serán habilitados como consejo municipales, además que no han contratado a personal eventual que apoyaría en la organización de la elección.
Dijo que la nueva administración tiene apenas siete días, pero la deuda la generó la institución y se deberá asumir, por lo que solicitó al gobernador Miguel Ángel Yunes y la titular de Finanzas, dar el faltante de su presupuesto.
Recordó que son un órgano autónomo y que el gobierno está obligado a garantizar la operación del Ople al ministrar los fondos públicos en tiempo y forma.