16 de Agosto de 2025

No bajará precio de gasolina, advierten estaciones de servicio

(AVC/Verónica Huerta)

 

Xalapa, Ver.- La secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) colocó una tasa de impuestos para el precio de gasolina de entre 6.5 y 7 por ciento, esto significa, que aun cuando Petróleos Mexicanos (Pemex) y el gobierno federal anunciaron que el precio del combustible disminuirá a partir del año 2017, los empresarios gasolineros mexicanos y extranjeros estarán impedidos para ofrecer al consumidor menores costos, explicó el vicepresidente regional de la zona sur de la Confederación de la Cámara Nacional de Comercio (Concanaco), Ernesto Pérez Astorga.

 

Refirió que todos los contratos de gasolineras de Pemex vencen en este año y los directivos ya ofrecieron los nuevos contratos con una vigencia de tres, cinco, y siete años.

 

Para los empresarios mexicanos, la mejor opción para adquirir combustible e infraestructura es la paraestatal.

 

Al entrevistarlo sobre la declaración del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Miguel Messmacher, de que a partir del 1 de enero de 2016 podrán operar gasolineras diferentes a las franquicias de Pemex y ofrecerán precios menores al máximo establecido a nivel nacional, Pérez Astorga explicó que el ingresos empresas extranjeras no los pone en desventaja, porque el gobierno federal impuso una tasa de impuestos por igual a todos.

 

Será en los estados del norte del país, donde iniciará la apertura de gasolineras procedentes de Estados Unidos, debido a la cercanía y de ahí seguirá la expansión hacia el sur.

 

El empresario lamentó que el aumento del precio del dólar si es un factor que pondría en desventaja a las gasolineras mexicanas de frente con las extranjeras.