14 de Agosto de 2025

Reducirían regidurías en próximos comicios

El Centro Municipalista para el Desarrollo informa que la medida de ahorro se aplicará en la siguiente elección local y no en la que organiza ahora el OPLE.

 

(AVC/Isabel Ortega)

 

Xalapa, Ver.- El director del Centro Municipalista para el Desarrollo, Rubén Ricaño Escobar, confirmó que la reducción de regidurías en el Estado se aplicará en la siguiente elección local, y no la que está organizando en este momento el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

 

El especialista en desarrollo municipal consideró que la propuesta del mandatario estatal debe ir más allá y establecer que las regidurías y las sindicaturas sean puestos de elección popular, es decir, que la elección de dichos representantes se dé a través del voto.

 

Hay que recordar que el gobernar Miguel Ángel Yunes Linares informó que pedirá al Congreso local reducir en 230 el número de regidores, para que en el próximo cuatrienio se reduzca el gasto en nómina en más de 170 millones de pesos.

 

En este momento el OPLE está organizando la elección local de alcaldes, síndicos y regidores para el cuatrienio 2017-2021 y el plazo legal para modificar el número de ediles a elegir venció el pasado 10 de agosto.

 

"Es bueno reducir lo que está de más" dijo y señaló que en otro momento las regidurías se crearon para que el partido en el poder lograra tener control en los cabildos.

 

“Eso no ha sido bueno ni para la salud política ni para la salud económica de los cabildos, tampoco eliminar esas regidurías va a resolver el problema económico de los municipios, si lo ves en tema de dinero no es el gran ahorro”.

 

En ese sentido, dijo, los alcaldes deben generar un plan de austeridad y ahorro administrativo, de austeridad y disciplina financiera, “también fueron saqueados y están en quiebra”.

 

Ricaño Escobar, recordó que la ley orgánica del municipio libre establece que es el Congreso el que tiene la facultad de adecuar el número de regidores y suprimirlas, “no se hace por decreto, se tiene que dar tras una revisión, discusión bien pensada y planteada, no vaya a ser que por fines políticos se desaparezcan las regidurías”.

 

Comentó que la medida es sana administrativamente, pues el trabajo de los regidores no es tan relevante por el hecho de que hay sobrerepresentación en más de 60 cabildos.