14 de Agosto de 2025

Aspiral ascendente de violencia femenina

Este año van 176 muertes de mujeres y niñas, así como 304 desapariciones y 19 casos de agresiones.

Yhadira Paredes

Xalapa

La violencia contra las mujeres va en incremento de manera desproporcional.

Hasta el 30 de noviembre de este año se registró 176 muertes de mujeres y niñas, así como 304 desapariciones y 919 casos de agresiones, y el número va para arriba.

De acuerdo con datos proporcionados por la presidenta del Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Estela Casados González, es urgente que se tomen acciones coordinadas entre instituciones públicas y sociedad civil para parar esta terrible situación.

Detalló que en los últimos tres años se ha visto un aumento en las cifras de feminicidios, ya que en 2014 se registraron 74; para 2015, un total de 99 y para el 30 de noviembre de este año, 176 mujeres fueron asesinadas, de las cuales 174 cuentan con características de feminicidios.

“Lo que estamos presenciando ahora es que se ha desbordado totalmente la violencia a las mujeres y niñas bajo esta situación. El año pasado hubo reportados 118 casos de agresiones a mujeres en todo el estado, para 30 de noviembre de 2016 tenemos 919 casos, es decir, a un mes de que termine el año 2016 esta cifra se ha disparado” en casi 675%

En materia de desapariciones, Casados González indicó que hasta el pasado 30 de noviembre se reportó 304 mujeres y niñas desaparecidas.

“La situación de violencia contra las mujeres por asesinatos, agresiones o desapariciones está incrementando de una manera terrible”.

La también activista se pronunció por no invisibilizar los casos y afirmó que es muy bueno que las autoridades se pronuncien por este fenómeno, pero más allá lo que se requiere son acciones articuladas.

Además, reiteró que la SEGOB fue clara en las medidas de seguridad y prevención que deben echarse a andar tras la declaratoria de la Alerta de Género, pero mientras se hacen los trabajos siguen los casos de mujeres asesinadas.

Estela Casados lamentó que tan solo en el mes de octubre se registraron 30 mujeres asesinadas, es decir, casi una diaria y en junio, 20 mujeres.

“Entonces es sumamente necesario que de manera efectiva se pongan a trabajar las instancias. Se está agravando, se va a agravar más y este año todavía no termina”, finalizó Estela Casados González.