AGENCIAS
Xalapa, Ver.
El diputado Rogelio Arturo Rodríguez García, del Grupo Legislativo de Morena, se pronunció contra la legitimación mecánica de una decisión del poder Ejecutivo, carente de consenso o mayor ejercicio democrático que una votación simple, para designar a los nuevos integrantes de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).
El legislador dijo que la votación se dio sin la participación del Congreso en la revisión de los perfiles de las personas que ahora integran un órgano autónomo, pero sobre todo sin la participación del gremio al que debe atender y proteger la mencionada Comisión Estatal.
Señaló a nombre de los diputados de Morena, que el proceso mediante el cual se llevó a cabo la selección de los nuevos comisionados y del secretario ejecutivo, no fue el deseable; el mecanismo, la urgencia y la opacidad en la renovación de la CEAPP, ha sido cuestionada por integrantes del gremio en diferentes puntos del estado, organizaciones y asociaciones de periodistas han emitido pronunciamientos y comunicados, opinando sobre la decisión tomada sin que ellos fueran considerados.
En los mencionados comunicados, diversas agrupaciones de comunicadores y periodistas plantean que algunos designados por Miguel Ángel Yunes Linares, no cumplen con el perfil con el que se debería integrar la citada comisión, otras opiniones van más allá y se pronuncian por la desaparición del organismo autónomo, pues no ha funcionado como se esperaba; en común opinan que no fueron escuchados.
El Colectivo Voz Alterna ha denunciado que en la CEAPP había una lista de “apoyos” quincenales o eventuales que pagaba a los reporteros amigos del gobierno en turno, al grado que en 2014, de los 20 millones de presupuesto público autorizado, 15 millones 535 mil se destinaron al pago de salarios y 2 millones 800 mil fueron para servicios generales, el resto, 800 mil pesos ha sido destinado supuestamente a la protección a periodistas, lo que equivale al 4 por ciento del presupuesto