*Comerciantes resienten esta pérdida, pues a estas fechas los padres acudían con ellos para suministrar a sus hijos del atuendo necesario para el aniversario de la revolución.
Las Choapas
Debido a la cancelación de las clases presenciales, y asimismo la suspensión de los eventos cívicos, la situación de los comerciantes dedicados al ramo de la venta de ropa y uniformes se vuelve crítica, al menos en Las Choapas, donde el Semáforo de contagios permanece en naranja ante la resistencia de los ciudadanos por cuidarse y evitar el virus del SARS CoV2.
Con toda una vida de dedicarse a la venta de uniformes, donde algunas instituciones educativas incluso llegaron a encargar decenas de prendas para sus alumnos, Alejandro Leyva Reyes, quien tiene una tienda en la calle Plan de Ayala en la colonia Centro, asegura que la situación es muy difícil.
“Nos dedicamos toda una vida, más de 40 años a la venta de uniformes y llegó la pandemia, desafortunadamente jamás habíamos vivido algo así.
“En la actualidad, esta situación nos pegó moralmente, pero aun así tenemos que aprender a vivir, a no dejarnos, porque no nos queda de otra, por nuestra parte a esperar el sustento diario.
“Ya viene el 20 de noviembre, encontramos un vacío moralmente, nos acostumbramos a estar preparados para estas temporadas, inicio de año, festividades, etcétera, pero el entusiasmo y la algarabía de la participación de las escuelas ya no está.
“Muchas familias quedaron marcadas, económicamente, espiritualmente y en general nadie nos preparamos para algo así, es muy triste para nosotros.
“Muchas familias quedamos marcadas, cualquier clínica u hospital no estaba preparada para la pandemia, imagínate nosotros, que vivimos del comercio, de la venta diaria, hay días en que como llego me voy, pero tenemos que venir porque es nuestro trabajo… Aun así Dios no se olvida de nosotros”, indicó Alejandro Leyva Reyes.
Cabe mencionar que en Las Choapas, más de una docena de comercios de distintos giros comerciales cerraron sus puertas este 2020, como consecuencia de la pandemia, pues no se puede trabajar en medio de una crisis junto a gastos elevados de luz, agua, nómina, renta, etcétera, indicó a PRESENCIA en entrevistas pasadas la directora de comercio municipal en Las Choapas, Alejandra Sánchez Castillo.
La suspensión de clases presenciales, fiestas y eventos públicos llevó a que diversos negocios tronaran, por ejemplo dulcerías, pastelerías, papelerías y puestos de comida. Entre los negocios más grandes en su sector, que bajaron las cortinas está la papelería “Emmanuel” y la cafetería “The Italian Coffee”.