24 de Febrero de 2025

Tiene Acayucan rezago histórico

CHRISTIAN CUEVAS

Acayucan

El delegado federal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) Hiram Emmanuel Jerezano Pensado, mencionó que Acayucan tiene un rezago histórico en cuanto a legalización de sus tierras.

 

Resaltó que no se imaginaban la situación en la que está el municipio, por lo tanto una de las tareas de Corett es determinar la situación de estas tierras.

“Acayucan tiene unas características únicas a nivel estatal y de hecho regional con Oaxaca y con Chiapas, casi todo el país esta marcado en Sedatu así como el en la Secretaria de Desarrollo Social en los núcleos sociales, ejidales, y áreas naturales protegidas, existe un mosaico de suelos donde uno puede saber si las hectáreas son ejidales o tierra nacional, en Acayucan no sabemos qué suelo pisamos. No sabemos cuál es el origen del mismo, no sabemos cuántas hectáreas son ejidales y cuántas pertenecen a terreno nacional, cuántas hectáreas son comunales, si hay áreas naturales protegidas o pertenezcan a una reserva de entidad específica”, explicó Jerezano Pensado.

Dijo que resulta extraño que el municipio no tenga incluso a través del Congreso Local la gaceta que indique la situación fundo legal, lo más grave es que ni en el Archivo Histórico de la Nación se haya registrado.

“Con el reparto de suelo en 1877 en el famoso fondo legal se les otorgaba a los municipios una dotación con un superficie para que pudieran asentarse las viviendas o las zonas de crecimiento, sin embargo, en el municipio especifico de Acayucan no existe una gacela legislativa en la cual nosotros como dependencia federal podamos basarnos, aquí no existe ningún papel con esta información, ni en el Congreso del Estado, ni en el Archivo Histórico de la Nación, acayucan es único a nivel nacional sobre su origen del suelo, no sabemos en qué estamos pisando”, declaró Jerezano Pensado.

Explicó que es mínima la situación legal de propiedades, pues de las 43 comunidades y sus 44 colonias, ni el 10% de los terrenos están regularizados.

 

“El pro es que tenemos un nicho de oportunidad muy grande porque hay una posibilidad de regularización muy grande, porque no existe ni un 10% de regularización, de las 43 comunidades como de las 44 colonias que están asentadas en Acayucan, la mayoría no tiene papeles”, añadió Jerezano Pensado.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO