25 de Febrero de 2025

Fumigan el ITSA para combatir dengue

Toman medidas preventivas para evitar el contagio de docentes y estudiantes.

 

 

Christian Cuevas
Acayucan, Ver.

 

 

Para combatir el dengue y chikungunya, el Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA) a través del departamento de vectores dependiente de la Secretaría de Salud, comenzó a realizar acciones de prevención y control contra dengue y chikungunya, informó el director general del ITSA, licenciado Luis Alberto Escamilla Ortíz.

 

Relató que con los trabajos que se realizan en la escuela, se fortalecen las acciones de control de criaderos en espacios físicos, donde los estudiantes realizan su formación académica e integral, por lo que a través de estas brigadas se fortalece la capacidad, para que el estudiante lleve a sus domicilios las acciones que se efectúan en el plantel.

 

 

Expuso que de parte de las autoridades educativas, se realiza periódicamente el corte de maleza, recolección de tapas y botellas de plástico u objetos que puedan almacenar agua para que luego la el Sector Salud realice las fumigaciones correspondientes.

 

Además, informó dicha acción se realizó previó al regreso de los estudiantes del periodo vacacional, por lo que también, informó se brindará capacitación a maestros, administrativos y personal de intendencia para hacer frente a esas enfermedades.

 

Escamilla Ortíz manifestó que la población estudiantil en sus hogares, debe realizar el corte de la maleza, así como la destrucción de cacharros al interior o exterior de sus viviendas como latas, cubetas, neumáticos u otros, ya que al tener un cacharro que recolecte agua, provocamos que el mosquito tengan un criadero que transmite las dos enfermedades en la región; de igual manera hay que realizar el lavado periódico de los tanques de agua.

 

Por último el director del plantel, agradeció a al departamento de vectores, por acudir a realizar estas acciones de prevención y control, además de señalar que lo único que pide el ITS Acayucan es el compromiso de parte del personal de la escuela, alumnos y padres de familia para realizar las acciones de eliminar criaderos y cortar maleza, así como formular planes de control de ese mosquito transmisor.

 

 

 


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO