25 de Febrero de 2025

Piden frenar ecocidio en Hueyapan de Ocampo

Empresas contratistas extrajeron piedras de los arroyos Coyol y Amayo sin reparar en los daños ambientales.

 

CHRISTIAN CUEVAS

 

Acayucan, Ver.

 

 

Derivado del saqueo de piedras en dos arroyos del municipio de Hueyapan de Ocampo, ha traído ya consecuencias en las lluvias que se han registrado en los últimos días pues existe el riesgo de que viviendas sufran las afectaciones pues algunas de las piedras servían para retener la fuerza de los afluentes en las crecientes que se daban en años anteriores.

 

 

Inconformes denunciaron desde el pasado mes de febrero del presente año, fueron denunciadas empresas constructoras que con facilidad y exhibiendo supuestos permisos hasta el municipio, extrajeron piedras de los arroyos Coyol y Amayo, por esto pidieron la intervención de la Procuraduría del Medio Ambiente en el estado de Veracruz, para que frenara la actividad de las constructoras quienes pudieron por lo menos sacar unos 500 viajes de piedras de ambos afluentes.

 

 

 

Los trabajadores de las constructoras, exhibieron a los habitantes los permisos que a nivel municipal se otorgaron en la administración de Lorenzo Velásquez, se pagó un aproximado de 30 mil pesos para que pudieran retirarse piedras de los arroyos. Todo el material extraído serviría para los trabajos de la ampliación en carreteras aledañas al municipio de Hueyapan de Ocampo y Acayucan.

 

 

“Vinieron los de la Procuraduría del Medio Ambiente, porque se denunció en los primeros meses del año que había un saqueo de piedras y de grava, según clausuraron porque el personal de las constructoras quitó según los sellos de donde estaban los camiones guardado y de ahí siguieron sacando el material sin ningún problema, el presidente Lorenzo se lavó las manos porque el dinero sí ingreso a la tesorería porque los conductores traían hasta copias de los recibos que le dieron para pagar el permiso”, mencionó Ricardo Hernández Gómez.

 

 

Los habitantes de las comunidades que ahora temen por las inundaciones son de Coyol de González y Palo Blanco, los cuales ya con anterioridad reportaron que temían por las afectaciones que podría traer el saqueo de piedras y demás material de los afluentes antes mencionados.

 

 

De manera discreta la empresa constructora empezca retirar sus unidades, las cuales meses más tardes regresaron  a sus actividades, a pesar de que se dio aviso de nuevo a las autoridades del Medio Ambiente, no se hizo nada para frenar.

 

 

El alcalde Lorenzo Velásquez, ha minimizado la acción de las constructoras, las cuales también fueron acusadas de que causaron daños en terracerías.

 

 

Integrantes de Antorcha Campesina, denunciaron en tiempo y forma el saqueo que estaban ocasionando las empresas y las posibles afectaciones que esto traería.

 


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO