24 de Julio de 2025

Expropia AMLO más terrenos en Campeche para el Tren Maya

a12 b

 

  • Mediante decretos publicados en el DOF, AMLO ordenó la expropiación de más de 13 hectáreas de parcelas en esos sitios para destinarlas a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del servicio público de transporte del Proyecto Tren Maya y obras complementarias.

Redacción
Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la expropiación de más terrenos en beneficio del Tren Maya, esta vez en los municipios de Calakmul y Escárcega, en Campeche.

Reforma dio a conocer que, mediante decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente ordenó la expropiación de más de 13 hectáreas de parcelas en esos sitios para destinarlas a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del servicio público de transporte del Proyecto Tren Maya y obras complementarias.

Los terrenos en el ejido “N.C.P.E. Pablo García”, de Calakmul, y “NCPA. Div. del Norte y sus Anexos”, en Escárcega, se suman a las más de 2 mil hectáreas de terrenos, inmuebles o parcelas privadas, que a base de decretos ha expropiado para el Tren Maya, presupuestada originalmente en 140 mil millones de pesos, aunque López Obrador ha admitido que podría haber subido a 300 mil millones.

En Calakmul ordenó la expropiación “por causa de utilidad pública” de 2 hectáreas, 49 áreas, 83 centiáreas de temporal de uso parcelado, mientras que en Escárcega son 11 hectáreas, 90 áreas, 97 centiáreas de terrenos de temporal.

En los 2 casos, añade Reforma, López Obrador ordenó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo de la obra de 1,554 kilómetros en 5 estados, deberá pagar la indemnización de acuerdo con un avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

En sus decretos, argumentó que el Tren Maya está considerado como el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio en su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

Reforma destaca que, a pesar de las denuncias de destrucción ambiental del Tren Maya, de que su construcción arrancó sin los permisos debidos y de la reorientación de la vía, para meterla en la selva de Quintana Roo, en una zona con cuevas, cenotes y ríos subterráneos, López Obrador ha asegurado que va a inaugurarlo a finales de este año.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO