31 de Julio de 2025

Mujeres exigen al gobierno garantizar su derecho a interrumpir el embarazo

a4 a

 

  • Mujeres marcharon para exigir al gobierno de Veracruz y a la Federación que cumpla con la ley que da el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y se garanticen los servicios de Salud para mujeres adultas y menores de edad.

AVC
Xalapa, Ver.

En conmemoración del Día por la despenalización del Aborto, mujeres jóvenes en su mayoría realizaron una marcha por la avenida Manuel Ávila Camacho hacia el centro de la ciudad. Al grito de: “Hay que abortar, hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal”, “Si el Papa fuera mujer el aborto sería legal”, “No que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, “Y la maternidad si no es deseada no será”, “Embarazo no deseado, aborto acompañado”, “Aborto gratuito sin juicios, ni obispos” las mujeres exigieron al gobierno de Veracruz y a la Federación que cumpla con la ley que da el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y se garanticen los servicios de Salud para mujeres adultas y menores de edad.
Las manifestantes hicieron un alto en el monumento dedicado A la Madre, y ahí leyeron un pronunciamiento en el que reclaman al gobierno del estado el incumplimiento de garantizar el derecho al ILE. “A dos años de la despenalización del aborto, el estado no ha garantizado para ninguna mujer, niña o adolescente un acceso digno al aborto seguro”.
Señalaron que en la entidad veracruzana se debe poner fin a la criminalización al hacer uso del aborto: “Estamos aquí para denunciar la ineficiencia del estado en garantizar para poner fin a la criminalización y al estigma y reinvindicación que sufren las mujeres”, expresaron.
Destacaron que en Veracruz, como en muchos sitios, hay obstáculos inaceptables cuando las mujeres buscan acceder a un aborto seguro, la burocracia y la falta de acceso a los servicios médicos adecuados ponen en peligro la vida y la salud de las mujeres, esto es inaceptable. “Las mujeres no deberían ser forzadas a poner en riesgo sus vidas y su bienestar, solo porque el Estado no cumple con su responsabilidad de garantizar el acceso médico seguro”.
Todas ataviadas con ropa color negro, las mujeres defensoras de sus derechos acusaron que la criminalización del aborto en Veracruz perpetua un ciclo de estigmatización de las mujeres, que en lugar de recibir el apoyo y la atención que necesita, las mujeres son tratadas como criminales, esto crea un ambiente en el que las mujeres se siente avergonzadas y temerosas de buscar ayuda. “Ninguna debería ser criminalizada por tomar decisiones sobre su propio cuerpo.
Basta de un estado que nos abandona y nos condena a la clandestinidad, basta de la revictimización de las mujeres que ya enfrentan una decisión tan difícil”.
Así mismo exigieron que el estado cumpla con su deber de acceder a un aborto seguro, legal y gratuito: “Exigimos que se elimine y se ponga fin a la estima que rodea a la decisión personal. Exigimos que se respeten nuestros derechos y se nos trate con dignidad, exigimos protocolos claros y seguros con las mujeres que deciden abortar”.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO