25 de Junio de 2024

UE analiza imponer aranceles a vehículos eléctricos chinos

B3AC439C F2CB 41BC 8B61 029B4D4C7A38

Agencias / Ciudad de México (EL UNIVERSAL).- Al igual que Estados Unidos, la Unión Europea (UE) analiza imponer aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos provenientes de China.
Originalmente, la UE publicaría el 5 de junio una lista provisional de derechos de importación para unidades eléctricas chinas, sin embargo, de acuerdo con Reuters, la Comisión Europea aplazó la decisión hasta después de las elecciones del próximo 9 de junio.
Estos aranceles, de momento provisionales, representarán un duro golpe para las empresas automotrices ya que representaría miles de millones de dólares en nuevos costos.
Hasta el momento, se desconoce de cuánto sería el porcentaje que la UE impondría como parte de los aranceles a las armadoras asiáticas.
La idea de imponer aranceles a las armadoras provenientes del país asiáticos se debe a que en octubre de 2023, expertos de la UE iniciaron una investigación para determinar si éstas empresas recibieron subvenciones gubernamentales, como beneficios fiscales, las cuales afecten directamente a fabricantes de automóviles europeos.
De acuerdo con algunos funcionarios, hasta el momento se han encontrado pruebas de que la importación de vehículos eléctricos de China aumentó 14% desde el comienzo de su investigación. Incluso, la UE solicitó a tres fabricantes chinos de vehículos eléctricos información sobre las subvenciones, sin que las armadoras les ofrecieran respuesta.
Hace una semana, Estados Unidos anunció que empezará a aplicar aranceles del 100% a los vehículos eléctricos fabricados en China a partir del 1 de agosto.
La imposición de aranceles aplicará no sólo para los vehículos eléctricos, también para las baterías de vehículos eléctricos de litio-ion.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, a partir del 29 de mayo y hasta el 28 de junio, se abrirá el periodo para que el público pueda presentar comentarios a la propuesta de aumentar los aranceles "para ciertos productos de China en sectores estratégicos".