- A partir de los 12 años comienzan a cuidar casas de seguridad o a transportar droga; desde los 16 años, portan armas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Es una problemática que la sociedad no quiere ver y las autoridades cierran los ojos por lo cual no hay cifras oficiales, pero la realidad es que cada día se suman más y más niñas, niños y adolescentes a las filas del Crimen Organizado y se estima que al menos hay unos 30 mil en estas organizaciones criminales que la hacen desde “halcones”, “mulas”, “cocineros” hasta sicarios.
Lo peor es que ante la falta de una política gubernamental que ataque de manera efectiva esta problemática, hay otros 145 mil a 200 mil niñas, niños y adolescentes que están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, quien cada vez los incorpora a sus filas a más temprana edad: desde los 9 años.
En el marco del Foro Legislativo sobre la Violencia que Afecta a Niñas, Niños y Adolescentes en México, organizado por el Senado, Mercedes Castañeda Gómez-Mont, cofundadora de Reinserta, explicó que los grupos criminales reclutan niñas, niños y adolescentes por su disponibilidad y maleabilidad, ya que acatan órdenes de manera adecuada, no exigen tanto como un adulto y transportan y usan con facilidad las armas y las municiones que se les brindan.
Las niñas y los niños son reclutados por los grupos criminales aproximadamente entre los 9 y 11 años, en algunos casos a edades más tempranas, para llevar mensajes, informar, robar, secuestrar y hasta matar.
En algunos grupos delictivos organizados, los niños más pequeños comienzan realizando tareas sencillas como informar y observar. A partir de los 12 años comienzan a cuidar casas de seguridad o a transportar droga; desde los 16 años, portan armas y son los encargados de realizar secuestros y asesinatos.
Las niñas se encargan de las tareas típicamente relacionadas con su género, como limpiar y cocinar y, en algunos otros casos, ellas son las que empaquetan la droga.
Sin embargo, existen grupos en donde la edad no es directamente proporcional a la dificultad de la tarea, sino que, dependiendo de las características y habilidades de cada niña, niño y adolescente, se le delegan ciertas actividades o delitos.
Así, se encuentran niños de 12 años que ya son considerados sicarios y cuyo promedio de vida a partir de entonces es de 3 años, debido al ambiente de violencia al que se enfrentan.