3 de Julio de 2025

Garantiza INE protección de Padrón ante CURP biométrica

a4 brev1

Redacción
Ciudad de México

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) afirmaron que el organismo garantizará la confidencialidad de la base de datos del Padrón Electoral ante la inminente llegada de una CURP biométrica y la obligación de proporcionar información de electores.

Sin embargo, argumentaron, mientras las áreas correspondientes no entreguen un diagnóstico técnico del impacto sobre esas nuevas disposiciones aprobadas por el Congreso, en el INE deberán actuar con prudencia.

Hasta el 26 de junio, el Padrón Electoral, que está bajo control exclusivo del INE, cuenta con los datos biométricos, domicilio, fotografía y demás datos personales de 99 millones 239 mil 87 mexicanos mayores de edad que viven en México y en el extranjero.

"Vale la pena no adelantarnos hasta ver técnicamente cuáles son estos temas que nosotros como Instituto vamos a tener que atender para salvaguardar nuestras atribuciones, sobre todo el Padrón Electoral.

"Así como los datos de las y los mexicanos porque esta es la mayor base de datos del País y se sostiene en la confianza y credibilidad que tiene la ciudadanía en el INE, y nosotros tenemos que actuar en consecuencia", afirmó la consejera Carla Humphrey.

El lunes, consejeros ordenaron al Registro Federal de Electores entregar un diagnóstico sobre las obligaciones concretas que tendrá el INE al crear la CURP digital, compartir información para la búsqueda de personas y otros temas, y si la creación de una identificación nacional debilitará la credencial de elector y el voto.

"Lo que estamos haciendo es actuar con toda la prudencia para nosotros defender y salvaguardar la integridad del Padrón Electoral, pero con base en el estudio que hagan las áreas para tener claridad de qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer", insistió Humphrey.