Redacción
Ciudad de México
El Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30 por ciento contra México a partir del 1 de agosto.
En su carta dirigida a la Presidenta de México, Trump reconoció que el país ha sido útil para frenar el flujo de migrantes indocumentados y fentanilo hacia Estados Unidos. Sin embargo, expresó que México no ha hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un “parque de juegos del narcotráfico”.
“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, pero lo que México ha hecho no es suficiente”, añadió Trump.
México reiteró su desacuerdo y calificó de injustos los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos, al tiempo que inició negociaciones formales a través de una mesa permanente binacional, con el objetivo de proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera.
En un comunicado conjunto, las secretarías mexicanas de Relaciones Exteriores y de Economía informaron que este viernes 11 de julio una delegación de alto nivel sostuvo una reunión en Washington con representantes de diversas agencias del Gobierno estadounidense, entre ellas los departamentos de Estado, Comercio, Energía, el Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Los aranceles recién anunciados del 30 por ciento reemplazarían las anteriores amenazas arancelarias de Trump del 20 por ciento del 2 de abril, que más tarde aumentaron al 50 por ciento antes de que Trump las pusiera en pausa para permitir las negociaciones.
También reemplazarían los aranceles del 25 por ciento sobre los productos mexicanos que no cumplen con el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y México y Canadá.