- Exigen la localización de comerciante que fue privado de su libertad, tras negarse a ser extorsionado
Agencias
Tepotzotlán
Transportistas durante seis horas bloquearon parcialmente las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca y Arco Norte, para exigir la localización con vida de Bernardo Aldana Becerril de 38 años, coordinador de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes de México (Acme) en Jilotepec, quien fue privado de su libertad el martes de esta semana por sujetos armados tras negarse a ser extorsionado.
Tras la desaparición de Aldana, el mismo martes Acme convocó a sus integrantes a impulsar el cierre de autopistas de ingreso a la Ciudad de México, para exigir al gobierno del Estado de México y a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) la localización de su compañero.
Este miércoles, pasadas las siete de la mañana, operadores de unidades de carga pesada, transporte público y grúas, comenzaron a concentrarse a la altura de las casetas de Tepotzotlán en la autopista México-Querétaro y en la de San Cristóbal Ecatepec, en la México-Pachuca, y pasadas las 8:00 de la mañana iniciaron bloqueos parciales.
En otro punto, desde la noche del martes, un contingente de manifestantes se concentró en la caseta de la autopista Arco Norte, en su salida a la México-Querétaro, a la altura del municipio mexiquense de Soyaniquilpan límites con Tepeji del Río, Hidalgo, y cerraron el tramo carretero.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó de la presencia de grupos de manifestantes en la caseta de Tepotzotlán y en el kilómetro 93, que afectan la circulación. Cabe destacar, que durante más de 14 horas fue afectada la circulación en la autopista Arco Norte con dirección a la México-Querétaro,
Con grúas, taxis, camiones de pasajeros y unidades de transporte de carga, los manifestantes ingresaron a la mayoría de los carriles de las autopistas provocando severos vehículos con dirección a la Ciudad de México.
En la manifestación de la caseta de Tepotzotlán, Gabriela Torres, coordinadora de Acme, planteó que el martes a las ocho de la noche, Bernardo Aldana se encontraba realizando un servicio de grúa en compañía de su hijo menor de edad, cuando lo abordó un convoy de hombres armados, lo encañonaron y lo subieron a un vehículo y se lo llevaron, dejando a su hijo solo y conmocionado por el hecho.
Dijo que ya se levantó una carpeta de investigación. Exigió a los tres niveles de gobierno una respuesta contundente para encontrar al coordinador de Acme en Jilotepec. Indicó que en una llamada telefónica se dijo que Bernardo se encuentra en buen estado, pero exigió a Acme 'que “bajen la guardia”, pues se indicó que el dirigente está en manos de la organización criminal 'Familia Michoacana.
Alrededor de las 14:00 horas inició el repliegue simultáneo de manifestantes en las autopistas afectadas por la presencia de manifestantes, ello luego de que una comisión de integrantes de Acme fue invitada a mesa de diálogo en las oficinas regionales de la subdirectora de la Dirección General de Gobierno, Guadalupe Balderas, para atender la demanda de los integrantes de Acme.
Pasadas las 14:00 horas, los grupos de manifestantes se retiraron de las autopistas de manera simultánea. Sin embargo, en la caseta de peaje de Tepotzotlán permanecen al menos 60 grúas en espera de instrucciones de sus dirigentes.
En las autopistas liberadas se registró pesada carga vehicular debido a la gran cantidad de unidades que quedaron varadas durante las protestas. Usuarios de las autopistas repudiaron la inseguridad que se vive en la entidad mexiquense, y externaron impotencia por haber estado inmovilizados en la importante vía de comunicación.