7 de Julio de 2025

Anuncian regularización de autos chocolate

La propuesta de regularización de vehículos ilegales que dio a conocer el Jefe del Ejecutivo no sólo se limitará a los siete estados fronterizos sino que se ampliará a todo el país.

El Universal
CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este sábado, en su gira por Baja California, firmará un decreto para regularizar autos irregulares que provienen del extranjero y entran a nuestro país de forma ilegal y donde los dueños de estos vehículos pagarán un monto "justo, no excesivo" que se quedará en los estados para que se canalice en el bacheo de caminos.

En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal detalló que este programa comenzará en un inicio en los siete estados fronterizos con Estados Unidos y más adelante se analizarán mecanismos para el resto de las entidades.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal afirmó que se acordó realizar esta regularización porque en ocasiones, en estos vehículos se comenten ilícitos y no hay registros.

"Les adelanto, el fin de semana voy a firmar un acuerdo para regularizar los carros que ya están en México, carros irregulares, se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos y no hay un registro. Entonces los vamos a regular a todos, se va a dar un permiso, se les va reconocer la posesión del vehículo.

"Van pagar una cantidad no excesiva, justa, porque también hay mucha gente que utiliza sus carros, porque no tienen para comprar una carro de agencia y con esos carros llevan sus hijos a las escuela y llevan cabo sus actividades.

"Entonces vamos a hacer un registro, una inscripción de esos carros, van a pagar un derecho, una contribución, va a ser una aportación y ese recursos se le va dejar a los estados, para que lo utilicen precisamente en mejorar las calles. Ahora sí que va estar etiquetado para que no haya baches, todo lo que se obtenga. Vamos comenzar con los siete estados fronterizos y vamos a ver otros mecanismos para el resto de los estados", informó.
Por su parte la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) calificó como un "golpe al comercio formal" la regularización de los autos chocolate que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana en su conferencia de prensa.

El Presidente adelantó que este sábado 16 de octubre firmará un decreto para legalizar el contrabando automotriz.

"Esto representa un premio para las mafias que se enriquecen con el contrabando de este tipo de unidades y será un golpe al comercio automotor formal que genera empleo e impuestos, el cual aún enfrenta las repercusiones por la pandemia del Covid-19 y la crisis de los semiconductores", indicó AMDA, en un comunicado.