Redacción
Ciudad de México
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, aseguró que, pese a la posible aprobación de la reforma eléctrica que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador, prevalece el interés de capitales extranjeros de mantener las inversiones en México.
Al comparecer ante la Comisión de Economía del Senado, como parte de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno, destacó que la economía del país se encuentra en proceso de recuperación y resaltó que también es notorio el avance en los empleos que se perdieron durante la pandemia.
“Los pronósticos indican que la actividad productiva se encuentra en proceso de recuperación. De acuerdo con la encuesta sobre las expectativas de los especialistas de economía del sector privado del Banco de México correspondiente al mes de septiembre, se estima que para este 2021, la tasa de variación del PIB crecerá a un 6.1 por ciento, lo cual sobrepasa las estimaciones previas", dijo.
“De igual forma se han recuperado los empleos perdidos a causa de la pandemia, durante el momento más álgido, el IMSS registró una caída de cerca de un millón de trabajos formales”, declaró.
Aclaró que hasta ahora no ha habido un reclamo de Estados Unidos y Canadá, socios de México en el T-MEC, por la presentación de la iniciativa de reforma eléctrica.
Apuntó que en el caso del T-MEC, como en los demás tratados comerciales, México cuenta con los acuerdos de protección a la inversión.