7 de Julio de 2025

impugna resolución para no vacunar menores

Redacción
Ciudad de México

El gobierno federal impugnó la resolución judicial que le ordenó modificar la Política Nacional de Vacunación contra el covid-19 para inocular a todos los menores de edad del país de entre 12 y 17 años.

Claudia Irene Gámez Galindo, secretaria en funciones de jueza, del juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México, publicó un acuerdo donde informó que la abogada general de la Secretaría de Salud, en representación del titular de la dependencia, Jorge Alcocer, así como del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó un recurso de revisión contra el fallo emitido el 7 de octubre.

El 27 de octubre, Gámez Galindo advirtió a las autoridades de salud del gobierno federal que si en un plazo de cinco días hábiles, a partir de su notificación, no actualizan la Política Nacional de Vacunación para que se contemple a los menores en el esquema de inoculación contra el covid-19, los denunciará por desacato ante la Fiscalía General de la República (FGR).

De igual manera, mencionó que, si la Secretaría de Salud federal continúa negándose a recibir notificaciones judiciales, se tendrá por hecha la notificación respectiva.

Ahora la impugnación será turnada a un Tribunal Colegiado, mismo que determinará si el recurso es fundado. Mientras esto ocurre, la juzgadora requirió a Jorge Alcocer y a Hugo López-Gatell, para que, con apoyo del coordinador de las brigadas especiales en el Estado de México, se fije nueva fecha y hora para que se lleve a cabo la inoculación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech a la menor que obtuvo la suspensión definitiva con efectos generales, y que ordena la vacunación de todos los menores del país.

La resolución deja claro que la vacuna a menores de entre 12 y 17 años, no puede ser aplicada de manera inmediata, porque las autoridades de salud primero deben emitir los lineamientos que deben seguirse.

La jueza ha puntualizado que su fallo solo aplica en estos momentos para la menor de edad que promovió el amparo, quien ya recibió la primera dosis en el estadio de futbol “Nemesio Diez” (La Bombonera), en Toluca.

Incluso señaló que las autoridades de la Secretaría de Salud federal cuentan con un plazo razonable para ajustar la estrategia de vacunación para aplicar el biológico Pfizer-BioNTech a todos los menores.

Gámez Galindo subrayó que todos los menores deben ser contemplados en el punto cinco de la logística de la estrategia de vacunación (julio de 2021 a marzo de 2022).


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO