10 de Julio de 2025

Ucrania busca pruebas de crímenes de guerra

  • Apartado en su mayoría por quebrantar "las leyes y las costumbres" en conflictos bélicos, recoge 14 mil 193 posibles casos

AGENCIAS

UCRANIA

La Fiscalía de Ucrania busca cualquier prueba, por insignificante que pueda parecer, para intentar que el Tribunal de La Haya abra procesos por crímenes de guerra contra Rusia, aunque lleve tiempo y un arduo trabajo para documentar cada caso.

En un informe sobre lo que está pasando en Ucrania desde que el pasado 24 de febrero comenzó la invasión rusa, el apartado de "crímenes de agresión y de guerra", en su mayoría por quebrantar "las leyes y las costumbres" en conflictos bélicos, recoge 14 mil 193 posibles casos.

Pero el proceso para documentarlos y que acaben llegando al Tribunal Penal Internacional es largo, mientras el conflicto armado dura ya más de 90 días sin que se atisbe el final.

Enterrado en el jardín más de dos meses

Y aún estando los dueños, no es fácil. Ketler Nadiya, la madre de un joven enterrado en el jardín de su casa en Koropy desde el pasado 21 de abril, les abre las puertas, pero a veces tiene que interrumpir su relato entre lágrimas.

La mujer, de 51 años, explica a EFE que su hijo Ketler Oleksiy Oleksiyovich, de 33, había salido de casa con un hermano a pedir ayuda a militares ucranianos durante un ataque ruso, en el que recibió impactos de artillería que le destrozaron el cuerpo.

Sólo pudieron enterrarlo en el jardín cuando acabó el ataque, pero no en el cementerio, donde quiere que reposen sus restos cuando los forenses haya hecho la autopsia y los fiscales autoricen a darlo sepultura de nuevo.

La madre prefirió salir del jardín cuando abrieron el féretro y fue un allegado de la familia quien identificó el cuerpo, poco después de que un par de helicópteros militares ucranianos pasaran justo encima a gran velocidad de regreso desde la zona del frente de guerra.

Todo queda documentado, con fotos y videos de cada posible prueba, igual que con los testimonios de familiares y vecinos, para elaborar un informe que pueda llegar a La Haya.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenkski, ha denunciado recientemente que son más de tres meses "de crímenes de guerra por parte de los ocupantes rusos".

"Muchos graves crímenes de guerra que Rusia está aún planeando o acaba de provocar", ha subrayado en redes sociales.

Ya el pasado marzo la fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, aseguró tener información de presuntos crímenes de guerra en unos "6 mil lugares" en territorio ucraniano, que además de la Fiscalía del país investigan organismos internacionales.

Ya están identificados más de 600 sospechosos, como políticos, agentes de propaganda del Kremlin y militares rusos, según datos de la Fiscalía ucraniana.

España fue uno de los países que anunció el envío a Ucrania de equipos de apoyo para colaborar con las investigaciones, sin ofrecer muchos detalles por motivos de seguridad.

Algunos de los lugares donde pudieron haberse cometido estos crímenes, como Koropy, no son del todo seguros con el frente de guerra cerca.