10 de Julio de 2025

Nos ha costado trabajo alcanzar nivel prepandemia: Hacienda

El Universal
CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que ha costado trabajo al país alcanzar rangos similares en materia económica previos a la pandemia de Covid-19, en un escenario afectado por la elevada inflación y deterioro de las cadenas de suministro globales.

"Nos ha alcanzado alcanzar el nivel prepandemia por la fuerte caída que tuvimos en 2020 y después la falta de cadena de suministro en las industrias que son las que más rápido se exponen a las caídas del PIB en la etapa de recuperación", dijo el funcionario.

Al participar en la reunión nacional de consejeros regionales 2022 de BBVA México, Ramírez de la O dijo que se necesita más tiempo para alcanzar plena recuperación en todos los sectores de la economía; sin embargo se han mostrado buenos desempeños por regiones, en un escenario con buena recuperación del empleo.

"Los sectores que más impulsaron la economía fueron la manufactura, el comercio y los servicios de transporte. La industria manufacturera tuvo tres trimestres de expansión un crecimiento promedio trimestral de 1.1%; los servicios comerciales de transporte y mobiliarios y de alojamiento y preparación de alimentos registraron 7 trimestres de expansión consecutiva. Necesitamos más espacio de tiempo para alcanzar plena recuperación en todos estos sectores", añadió.

Así, resaltó que el crecimiento del PIB en México aún no se encuentra en su nivel ideal pero que puede echar mano de diferentes industrias para apostar por la recuperación.

"Es una economía que no diría yo que está en una situación ideal para una gran crisis como la que tuvimos en 2020 pero es una economía diversificada que puede echar mano de diferentes sectores", dijo.

De acuerdo con Ramírez de la O, la inversión está mostrando señales de recuperación, además de que se tienen buenos grados de recaudación a excepción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina, que se mantiene por debajo de los niveles presupuestales para aminorar el impacto de la inflación.