El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Uno de los negocios donde más se notó el cambio de hábitos de consumo debido a la pandemia fueron las farmacias, de acuerdo con el Índice de Preferencia de Retailers de Farmacias Mexicanas elaborado por Dunnhumby.
Siendo un sector esencial que permaneció abierto desde el inicio de la emergencia sanitaria, el reporte muestra que es donde ahora se pueden identificar las prioridades de los mexicanos en términos de salud.
Entre los primeros cambios de hábitos de consumo destacan que, el año pasado, 48% de los asistentes a una farmacia manifestó que ahora compra productos más saludables, 39% pide sus productos farmacéuticos a domicilio, 34% acude menos veces a la farmacia, 32% compra menos que antes y 30% indicó que ahora compra sus productos farmacéuticos con más frecuencia por un sitio web o a través de una app.
Además, 27% aseguró que ahora se fija más en el valor del medicamento y en el servicio de la farmacia, 24% gasta más dinero en cada visita y 20% compra en tiendas que antes no había.
Sólo 17% afirmó que utiliza los servicios clínicos que ofrecen las farmacias como toma de presión, aplicación de inyecciones y vacunas.
El estudio de Dunnhumby, empresa de análisis y ciencia de datos, encontró que la empresa donde se compra con mayor frecuencia es Farmacias Similares, con 84% de las respuestas; Farmacias del Ahorro, con 82%, y Farmacias Guadalajara, con 78%.
En cuanto a las categorías más compradas, 70% reportó la compra de medicamentos OTC, los que se venden sin receta, 60% adquiere productos de cuidado personal, 45% compra productos de belleza y 45% compra artículos para el bienestar.