Se reportan, hasta el momento, 52 migrantes fallecidos; dos mexicanos que viajaban ahí, sobrevivieron, informó Relaciones Exteriores.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El tráiler en el que viajaban los migrantes que luego fueron abandonados a su suerte en el vehículo, en San Antonio, Texas, era clonado.
Así lo aseguraron al diario San Antonio Express News propietarios de la empresa de camiones a la que supuestamente pertenecía el tracto-remolque donde se encontraron los cuerpos de 46 migrantes y otros 16 que fueron trasladados a hospitales. De estos últimos, cinco han muerto, lo que eleva la cifra de decesos a 51.
El tráiler tenía el mismo color y los mismos números de identificación del Departamento de Transporte federal y del Departamento de Transporte de Texas que un camión de Betancourt Trucking and Harvesting, según dijeron al medio los propietarios de la empresa de transporte con sede en el Álamo.
Sin embargo, el camión clonado no llevaba el logotipo de la empresa, como los demás camiones del negocio. Según dijo uno de los propietarios del tráiler original, éste no ha estado en San Antonio recientemente y en cambio ha estado transportando granos de Harlingen a Progreso.
"Nuestro [remolque refrigerado] está sentado en el patio", dijo Felipe Betancourt Jr. al Express-News. "El de San Antonio no es nuestro remolque".
El lunes, las autoridades dijeron que el tráiler llevaba placas de Estados Unidos, pero que estaban superpuestas. Este martes se informó que al parecer el vehículo provenía de Laredo.
De acuerdo con News4SanAntonio, entre los 51 fallecidos en esta tragedia hay cinco menores. Un hombre de Guatemala dijo que dos de sus hijas, Griselda y Carla, viajaban en el tráiler y perdieron la vida.
VAN 51 FALLECIDOS
La cifra de migrantes muertos después de haber sido abandonados en un tráiler en San Antonio, Texas, se elevó este martes a 51, informan medios estadounidenses citando a autoridades locales.
La comisaria Rebeca Clay-Flores señaló que de las 51 víctimas mortales, 39 corresponden a hombre y 12 a mujeres.
La mañana de este martes un portavoz del Baptist Health System dijo que tres pacientes trasladados al Baptist Hospital fueron declarados muertos más tarde. Otros dos pacientes murieron en hospitales de la zona, informó la televisora KSAT.
El lunes, los socorristas advirtieron que de 16 personas halladas con vida, varias se encontraban delicadas por el golpe de calor. Los 16 estaban “demasiado débiles” como para moverse por sí mismos.
El canciller Marcelo Ebrard informó por la mañana que del total de víctimas fatales, 22 eran mexicanos; otros siete eran guatemaltecos y dos eran hondureños.
Algunas de las víctimas podrían ser adolescentes, de acuerdo con medios estadounidenses.
Gritos de ayuda. Un trabajador escuchó el lunes gritos de ayuda que provenían del tráiler, que fue abandonado en Quintana Road.
Al acercarse, se dio cuenta de que las puertas del vehículo estaba parcialmente abiertas y que había cadáveres al interior. Eran casi las 18:00 horas cuando llamó a la policía.
Al llegar, las autoridades encontraron 46 cadáveres en y alrededor del tráiler. Todo indicaba que las víctimas murieron asfixiadas y por golpe de calor.
De los 16 sobrevivientes, cinco han muerto en hospitales.
México se sumó a las investigaciones de estos hechos, que son encabezadas por el Departamento de Seguridad Nacional.
__
DESTACADO1
__
URGE RESOLVER TEMA MIGRATORIO
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la muerte de MÁS 50 migrantes en San Antonio, Texas, debe ser un "sonido grade" para los líderes de las naciones a resolver el fenómeno de la migración este año.
"Lo que pasó ayer (lunes) es otra vez un sonido grande para los líderes de las naciones, también para las organizaciones civiles que tenemos que resolver esta realidad de nuestras vidas ahora en este año 2022".
Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar este tema y la próxima visita del mandatario mexicano a Washington, Ken Salazar dijo que la pérdida de vidas subraya la importancia de asegurar que tengamos un marco de la migración regional, del que se determinó en la pasada Cumbre de las Américas en Los Ángeles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
"Se requiere un marco de migración legal y un marco donde los migrantes tengan un tratamiento que no sea lo que ahora están encontrando en este corredor tan doloroso de migración".
El diplomático estadounidense recordó el accidente del pasado 9 diciembre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuando al volcar el tráiler en el que viajaban de manera ilegal, 53 migrantes perdieron la vida.
"Yo he estado con las familias y algunas de las personas heridas y se ve ahora en San Antonio, donde también están 50 personas que murieron ahí a manos del crimen organizado".
__
destacado2
__
DOS MEXICANOS SOBREVIVIERON
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó hoy que además de los 50 connacionales fallecidos en la tragedia del tráiler abandonado en San Antonio Texas, hay otros dos hospitalizados.
Vía Twitter, Ebrard identificó a los mexicanos como Haneydi Yasmin Antonio Guzmán y José Luis Vasques, originarios de Chiapas y Oaxaca, respectivamente.
Explicó que son atendidos en el Texas Vista Medical Center.
"Están deshidratados y reciben atención médica ahora".
El cónsul de México en San Antonio Rubén Minutti, ha visitado los hospitales a donde fueron trasladados 16 migrantes que sobrevivieron a la tragedia, y que estaban afectados por golpes de calor.