11 de Julio de 2025

Estalla huelga en Telmex; no atenderán servicios

La empresa asegura que la atención y el servicio están garantizados para sus clientes; Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que se mantiene una mesa de diálogo

Redacción
CIUDAD DE MÉXICO

Por primera vez en los últimos 37 años, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) estalló la huelga en Teléfonos de México (Telmex) por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

El dirigente sindical, Francisco Hernández Juárez, informó que los trabajadores votaron en favor de la huelga porque la empresa incumplió con diversos acuerdos en el marco de la revisión del CCT, como la ocupación de casi dos mil plazas vacantes y la decisión unilateral de Telmex de no pagar el 100% de la jubilación de los trabajadores de nuevo ingreso.

El STRM denunció además que la empresa impuso "medidas coercitivas como retención de salarios, y otras prestaciones, y ha realizado agresiones físicas, verbales y aspectos tan precarios como el apagar elevadores en las oficinas centrales".

Luego de colocar las banderas rojinegras en todas las instalaciones de Telmex, el STRM informó que sus 24 mil 878 miembros realizarán manifestaciones, por lo que no atenderán ningún servicio que sea solicitado a Teléfonos de México.

"Ya teníamos hace un mes decidido ir a la huelga, pero nos pidió la Secretaría (del Trabajo) una prórroga para que tuviera oportunidad de intervenir, pero no pasó nada", explicó Hernández Juárez en un video.

El STRM afirmó que desde 2009 Telmex ha violado el CCT, con relación a sus derechos de jubilación a partir de los 60 años de edad o 29 años de servicio, además de que ha incumplido en la apertura de más de mil 942 vacantes que se encuentran congeladas desde hace tres años.

Hernández Juárez anunció que sostendrá reuniones con la empresa en las próximas horas, con la mediación de la Secretaría del Trabajo, para tratar de resolver este conflicto y evitar afectaciones a los derechos de los trabajadores telefonistas.

El Sindicato acusó que la huelga es consecuencia de "la falta de acuerdos y de voluntad política de la empresa", mientras que ésta los beneficios del CCT vigente desde los años 80 han llevado a Telmex a "un pasivo laboral de 270 mil millones de pesos".

TELMEX GARANTIZA SERVICIOS


Telmex informa que el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) determinó iniciar una huelga a partir de las 12:00 horas de hoy, al no haberse logrado un acuerdo que permita la viabilidad financiera de la empresa.

Al respecto, la compañía garantizó la calidad y continuidad de todos sus servicios de telecomunicaciones gracias a su tecnología de última generación, que le permite contar con una red que opera de manera autónoma.

"Telmex mantiene una relación de respeto con su planta laboral y continúa las negociaciones con la representación sindical para alcanzar un acuerdo", mencionó la empresa, en un comunicado.

Colocan banderas de huelga en el Sindicato de Telefonistas

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) colocó banderas de huelga afuera de sus oficinas centrales en la Ciudad de México a las 12:00 horas de este jueves 21 de julio.

En sus redes sociales, los trabajadores transmitieron en vivo cómo colocaron las banderas de huelga afuera del edificio ubicado en Río Neva en la alcaldía Cuauhtémoc, sin que aún haya un comunicado oficial del STRM sobre el estallamiento a huelga.

El STRM aún está en negociaciones con la Secretaría del Trabajo.

Los trabajadores tienen dos emplazamientos a huelga: uno por violaciones al contrato colectivo de trabajo y el otro, por el incumplimiento de nuevas plazas laborales.

En junio se logró aplazar la huelga y la empresa y el sindicato acordaron la revisión del contrato colectivo, en donde se estableció un incremento de 4.5% al salario de los trabajadores activos y jubilados.

Según el sindicato, hace tres años la empresa se comprometió a ofrecer casi 2 mil vacantes en todo México, pero aún no ha cumplido.

En consecuencia, la empresa opera con menos personal del requerido.

Por su parte  la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que se mantiene una mesa de diálogo, luego de que el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana estallara en huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

A través de Twitter, la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde, informó que con la mediación de la Secretaría, el Sindicato de Telefonistas y la empresa trabajan en un acuerdo.

"Confiamos en que se llegará a una solución en las próximas horas".


Los motivos de huelga y peticiones del sindicato de telefonistas

El mediodía de este jueves 21 de julio, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) estalló la huelga en Teléfonos de México (Telmex), hecho que se da por primera vez en los últimos 37 años, ya que, denuncian, hubo una serie de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Cabe señalar que desde mayo pasado el STRM ya había amagado con emplazar a huelga pero se prorrogó en varias ocasiones para dar espacio a la negociación y a la consulta al interior del sindicato.

Francisco Hernández Juárez expresó en ese entonces que los propietarios de la telefónica consideran que el contrato colectivo de trabajo es muy caro y lo quieren modificar, contraviniendo su compromiso de respetar los derechos de los trabajadores.

El sindicato exigía un incremento salarial de 7.5% tanto para trabajadores en activo como para jubilados, pero la empresa sólo ofreció un 4%, más 1% en prestaciones, y un menor aumento para los jubilados.

En junio pasado, el Sindicato de Telefonistas logró acordar con la empresas un incremento salarial de 4.5% tanto a activos y jubilados con ingresos menores a mil 122.22 pesos diarios.

En tanto, trabajadores con percepciones con monto superior a 122.22 pesos diarios tuvieron un incremento de 50.50 pesos diarios, más 1.1026% en prestaciones, de manera retroactiva al 25 de abril. El acuerdo sobre la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo benefició a 66 mil 947 trabajadores.

__
DESTACADO1
__

¿Cuáles son los reclamos e inconformidades?

De acuerdo con el dirigente sindical, Francisco Hernández Juárez, el estallido de la huelga se debió, principalmente, a dos factores. En primer lugar, Telmex habría tomado la decisión unilateral de no pagar el 100 por ciento de la jubilación de los trabajadores de nuevo ingreso.

Además, en segundo lugar, la empresa incumplió con la ocupación de mil 942 vacantes, de las cuales se había negociado su otorgamiento y desde hace tres años están congeladas.

Asimismo, el STRM denunció que Telmex impuso "medidas coercitivas como retención de salarios, y otras prestaciones, y ha realizado agresiones físicas, verbales y aspectos tan precarios como el apagar elevadores en las oficinas centrales", según informó el dirigente Francisco Hernández Juárez.

A las 12:00 horas de este jueves se colocaron banderas rojinegras en todas las instalaciones de la telefónica, y el sindicato informó que sus 24 mil 878 miembros realizarán manifestaciones, por lo que no atenderán ningún servicio que sea solicitado a Teléfonos de México. Sin embargo, minutos después la empresa garantizó la continuidad del servicio.

Por medio de un comunicado, Telmex comunicó que garantiza la calidad y continuidad de todos sus servicios de telecomunicaciones gracias a su tecnología de última generación, que le permite contar con una red que opera de manera autónoma.

"Telmex mantiene una relación de respeto con su planta laboral y continúa las negociaciones con la representación sindical para alcanzar un acuerdo", se informó.

¿Cuáles son las peticiones del Sindicato Telefonistas?

El STRM afirmó que desde 2009 Telmex ha violado el CCT, con relación a sus derechos de jubilación a partir de los 60 años de edad o 29 años de servicio, además de que ha incumplido en la apertura de más de mil 942 vacantes que se encuentran congeladas desde hace tres años.

Francisco Hernández Juárez anunció que sostendrá reuniones con la empresa en las próximas horas, con la mediación de la Secretaría del Trabajo, para tratar de resolver este conflicto y evitar afectaciones a los derechos de los trabajadores telefonistas.

El sindicato acusó que la huelga es consecuencia de "la falta de acuerdos y de voluntad política de la empresa", mientras que esta señala que los beneficios del CCT vigente desde los años 80 han llevado a Telmex a "un pasivo laboral de 270 mil millones de pesos".

La última vez que la principal empresa telefónica del país registró un paro de labores de este tipo fue en 1985.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO