El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Este domingo suman nueve días desde que CompraNet, la plataforma electrónica de información pública gubernamental en materia de contrataciones públicas, dejó de operar por "fallas técnicas" en su infraestructura.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la plataforma seguirá suspendida "hasta nuevo aviso".
"Por este medio les informamos que por causas ajenas a esta dependencia y al desempeño de la plataforma de CompraNet, a partir de las 16:00 horas del viernes 15 de julio de 2022, se suscitaron fallas técnicas en la infraestructura que se hospeda dicha plataforma, limitando con ello su operación. Por lo antes descrito, *se suspende temporalmente hasta nuevo aviso el uso de Compranet lo que se informará para el inicio o reanudación de los actos y procedimientos de contratación", detalla el anuncio.
Por ese motivo, este sábado la Secretaría de Hacienda llamó a todos los sujetos obligados a ingresar su información de forma presencial.
"Una vez restablecido el portal, los proveedores deberán subir toda la información de los procesos que se hicieron de forma presencial al portal para dar transparencia a los mismos", señala la circular.
El cierre de CompraNet ha generado molestia entre la ciudadanía, así como preocupación de las autoridades en materia de transparencia.
Recientemente, los integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se pronunciaron al respecto, y solicitaron a Hacienda, redoblar esfuerzos para que dicha herramienta se abra a la brevedad.
"El INAI, como órgano garante del derecho a saber, hace un llamado respetuoso a la SHCP para que emprenda todas las acciones posibles y necesarias, que permitan reanudar el funcionamiento y operación del Sistema CompraNet", señala el texto.