El testamento es un documento en que la persona dispone su patrimonio, expresa su voluntad para heredar a una o varias personas, quienes tomarán posesión cuando la persona haya fallecido.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Lamentablemente, siete de cada 10 mexicanos no dejan testamento, lo que, en la mayoría de los casos, genera bastantes problemas con la familia. Evita conflictos con tus seres queridos y asegúrate de que tu patrimonio lo herede quien tú decidas.
El testamento es un documento en que la persona dispone su patrimonio, expresa su voluntad para heredar a una o varias personas, quienes tomarán posesión cuando la persona haya fallecido.
"El testamento normalmente cuesta entre tres mil 500 y cuatro mil pesos mexicanos, pero, si lo haces en septiembre está en mil 804 pesos. Sin duda, es un ahorro. Otra ventaja es que, si tienes más de 65 años lo podrás realizar de manera gratuita.
"El Gobierno presenta jornadas notariales, en diferentes alcaldías. Son mínimas las personas que hacen un testamento, principalmente porque piensan que, si tienen un patrimonio pequeño, no hace falta. No asumen que valga la pena acudir al notario, pero es un grave error. No importa el tamaño o la cantidad. Es indispensable dejar un testamento", afirma Juan Kasuga, director general adjunto de Creditaria México.
¿Por dónde inicio?
Recuerda que el testamento, al ser un documento notariado, tendrá un mayor peso legal. Es tu voluntad y tendrá que acatarse, incluso, aunque tu familia no esté de acuerdo.
"Lo primero es hacer una lista de tus pertenencias. Especifica si es un terreno, departamento o casa (también puede ser una obra de arte, una cuenta bancaria, inversiones, joyería o un coche). Aunque tengas una casa que sigues pagando, también la tienes que mencionar.
"Tú decides qué le heredas a cada persona, incluso el porcentaje. Por ejemplo, quizá a tu esposa le dejas el 70% de tus bienes y a tus hijos el 30% restante. Evita problemas. En verdad, en la mayoría de los casos, si no hay testamento, las familias se desintegran, se dejan de hablar y llegan a un juicio", menciona Juan Kasuga.
Si tienes hijos menores de edad, necesitarás de un albacea o tutor, quien quedará a cargo de los bienes hasta que tu hijo sea mayor de edad. Asimismo, cuando destines tus propiedades, sé detallista. Por ejemplo, si vas a dejar un auto a tu esposo, indica qué auto, ya que si cuentas con dos o tres no se sabrá cuál. Puedes cambiar tu testamento las veces que quieras. Eso sí, con cada visita al notario público tendrás que hacer el pago correspondiente. El nuevo testamento siempre invalidará a los anteriores. El último será el que tenga validez.
"Contar con este documento es dejarle muchísima tranquilidad a tu familia. Les ahorrarás infinidad de conflictos y gastos económicos; de lo contrario, podría haber enojo, inconformidad o, incluso, pueden quedar desprotegidos tus seres queridos y, al momento de repartir tus bienes, será sin tu voluntad.
"Deja todo en orden. A quien más confianza le tengas dile dónde están tus pólizas de seguros, escrituras, el contrato de tus tarjetas y demás documentos importantes", finaliza el experto.