13 de Julio de 2025

AMLO celebra aprobación de la Ley de Ingresos 2023

a4 a




En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo destacó que sin aumento de impuestos, sin "gasolinazos", sin endeudar al país, se cuenta con presupuesto para financiar el gasto y la inversión pública.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la Cámara de Diputados que anoche aprobó la Ley de Ingresos 2023, la cual, dijo no contempla aumento de impuestos ni de derechos.
"No hace falta, siempre y cuando no haya evasión fiscal, siempre no haya privilegios fiscales, condonación de impuestos".
En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo destacó que sin aumento de impuestos, sin "gasolinazos", sin endeudar al país, se cuenta con presupuesto para financiar el gasto y la inversión pública.
El Mandatario dijo que la Hacienda pública del país está fuerte y se debe a que todos cumplen con sus obligaciones fiscales.
"Lo agradezco porque esto es lo mejor, ¿de qué sirve aumentar impuestos si hay privilegios fiscales y corrupción?, eso solo perjudica a la mayoría de la gente, por eso vamos bien".

Ayer la mesa Directiva del Senado recibió la minuta de la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2023 y se prevé que será turnada de inmediato a comisiones para su análisis y dictamen.

La minuta estima que la Federación percibirá en 2023, 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, de los cuales 4 billones 623 mil 583.1 millones de pesos corresponderán a impuestos; 470 mil 845.4 ingresarán por Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, mientras que 34.6 millones de pesos serán por Contribuciones de Mejoras.

Se prevé que el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, turne este mismo viernes la minuta a la Comisión de Hacienda para iniciar el análisis y discusión del paquete de ingresos y fiscal.

También se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entre 1.2% y 3.0%, prevé un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar, una tasa de interés nominal promedio de 8.95% y una plataforma de producción de petróleo de 1 millón 872 miles de barriles diarios.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO