El Universal
Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) determinó el no ejercicio de la acción penal en la carpeta de investigación que inició contra Pío López Obrador y David León Romero, por presuntos delitos electorales, revelaron funcionarios federales.
La determinación fue notificada al juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia de Amparo Penal de la Ciudad de México, a través de un escrito enviado por el agente del Ministerio Público Federal, titular de la Célula B-II-1, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), Héctor Sánchez Zaldívar.
Las fuentes consultadas dejaron claro que ahora corresponderá al juez de amparo determinar si da por concluida la investigación de la FGR, ya que tiene que valorar si la FGR cumplió en los términos que se le ordenó en el juicio de amparo que entabló el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te recomendamos:
Juzgado suspende temporalmente proceso de selección del fiscal de NL
FGR extradita a EU a ex jefe del cártel del Golfo; era de los más buscados por el FBI
MILENIO buscó al abogado Pablo Hernández Romo-Valencia, quien confirmó que la decisión de la FGR debe ser analizada por el juez Julio Veredín Sena Velázquez.
Agregó que para él, la decisión de la FGR se ejecutó en los términos que ordenó el juzgador.
El pasado 5 de octubre, Pío López compareció ante la FISEL, pero se reservó su derecho a declarar.
La semana pasada, David León hizo lo mismos tras acudir a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales
Cabe señalar que en que la Fiscalía General de las República emitió un acuerdo en agosto pasado donde determinó no citar a declarar al presidente López Obrador en la investigación contra su hermano.
No obstante, el abogado presentó un escrito al Ministerio Público Federal con el propósito de que se tome la declaración del titular del Ejecutivo Federal, ya sea por medios electrónicos, debido a que él ha expresado su voluntad y disposición de hacerlo.
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales determinó que no era procedente citar al Presidente de la República, a menos que renuncie a su derecho a no comparecer.
El 20 de agosto de 2020, el portal Latinus dio a conocer videos y audios donde se observa a Pío López Obrador y a David León, donde éste último entrega sobres con diversas cantidades de dinero, recursos que presuntamente fueron con el propósito de financiar al partido Morena y al hoy Ejecutivo Federal en la campaña presidencial de 2018.