14 de Julio de 2025

Donación en cajeros suma 27.6 mdp: Fundación Quiera

a24 a

 

 

Al momento, se tiene una procuración de un millón 674 mil pesos, con la participación de CitiBanamex, Banco Multiva, BanBajío, BanCoppel, BBVA, ICBC y Mifel.

El UNiverasl
CIUDAD DE MÉXICO

En 10 años de donaciones vía cajeros automáticos se han obtenido 27 millones 625 mil pesos, recursos usados para apoyo a población en riesgo de calle, informó Fundación Quiera.

Actualmente se encuentra en operación la décima edición de la campaña de donación en cajeros que comenzó en octubre 2022 y termina el 31 de abril de este año, siendo los cajeros de BanCoppel los que se encuentran activos hasta esa fecha. Al momento, se tiene una procuración de un millón 674 mil pesos, con la participación de CitiBanamex, Banco Multiva, BanBajío, BanCoppel, BBVA, ICBC y Mifel.

De acuerdo con la directora de Fundación Quiera, Carmela Pírez, 2022 fue un año de vuelta a una nueva normalidad tanto para Quiera como para la red de 52 instituciones fortalecidas por la fundación, donde se ha consolidado el trabajo que se realiza entre pequeños y jóvenes en riesgo de calle, lo cual ha fortalecido la imagen de la población sobre el programa.

"La percepción que tiene el público en general de nosotros es el de una fundación comprometida con la niñez y la juventud de nuestro país, una imagen que hemos construido a lo largo de 30 años de trayectoria ininterrumpida, en la cual hemos trabajado para fortalecer y profesionalizar a 126 instituciones para que puedan volverse sostenibles a lo largo del tiempo e impactado en la vida de más de 400 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes en riesgo de calle", dijo la directiva.

Pírez detalló que uno de los mayores aprendizajes para la fundación después de la pandemia y en el regreso a la normalidad fue la importancia de la resiliencia para adaptarse al cambio y la importancia de crear redes de apoyo y alianzas que funcionen para compartir conocimiento entre las organizaciones de la sociedad civil, y trabajar como sistema.

En tanto, la directiva explicó que las presiones inflacionarias en la economía mexicana se han visto mitigadas en el trabajo de la fundación por el apoyo de los 49 bancos integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM), ya que han entendido la relevancia que tiene la labor de su fundación, con lo que se han destinado recursos extraordinarios.