13 de Julio de 2025

El sector turístico en busca de cuidar el agua

a24 a

 

 

Desde 2011 las buenas prácticas de los hoteles han generado un ahorro de más de 400 millones de litros de agua con un impacto positivo en la conservación del recurso natural.

El Universal
CIUDAD DE MÉXICO

Un hotel puede consumir hasta 840 litros de agua por persona al día. Por ello, es importante la implementación de medidas ahorradoras del vital líquido en el sector hotelero. Lo anterior lo destaca la Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo, a través del distintivo Hotel Hidro Sustentable.

Desde la presentación de este distintivo, en 2011, las buenas prácticas de los hoteles han generado un ahorro de más de 400 millones de litros de agua con un impacto positivo en la conservación del recurso natural.

Dicho distintivo es otorgado por la Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo, y su propósito es incentivar y reconocer a los hoteles con las mejores prácticas ambientales en uso y cuidado del agua. Dicha Alianza capítulo Ciudad de México está integrada por diversos organismos, como la Universidad Anáhuac Facultad de Turismo, Comisión Estatal del Agua de Querétaro, Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, Earthgonomic, A.C., Fundación Helvex A.C. entre otras.

Los hoteles postulantes responden una guía de autoevaluación que es realizada por expertos en el tema y se basa en lineamientos internacionales en materia de administración del agua. La autoevaluación es analizada por un grupo de expertos y miembros de la Alianza, quienes brindan un diagnóstico y un plan de mejoras a la medida del perfil del participante. Después, se realiza otra evaluación de las mejoras sugeridas e implementadas en el inmueble y, si logra alcanzar los estándares establecidos, se le otorga dicho Distintivo.

Este reconocimiento también ofrece beneficios a los hoteles participantes, al compartirles conocimientos innovadores a través de capacitaciones. A su vez, el programa da seguimiento para que se cumplan las prácticas sustentables y, de esta manera, acerca a los empresarios a certificaciones internacionales e incrementa la competitividad. Desde 2016, la Secretaría de Turismo incluye este Distintivo en el Sistema Nacional de Certificación Turística. En sus 12 años de existencia, han participado 430 hoteles y, en la edición 2023, se busca que sean 100 los participantes, esto como parte de las acciones que la Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo promueve para generar un uso eficiente del agua en México.

"Este distintivo es uno de los esfuerzos que mejores resultados podrán tener en el mediano y largo plazo para cualquier región del país", comenta Jorge Barbará Martín, presidente de la Fundación Helvex, integrante de la Alianza.

Añade que "el cuidado del agua ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad urgente, en la que todos debemos asumir un compromiso firme. Y es por ello que celebro que la industria hotelera en México esté dando pasos muy concretos en torno a este tema".

Por su parte, Helvex Lab es el único que cuenta con la Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés), por lo que es el único showroom en su tipo que cuenta con esta certificación con reconocimiento internacional para edificios sustentables creado por el US Green Building Council. Cada vez son más los hoteles que se suman al ahorro de consumo de agua, en beneficio del medio ambiente.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO