13 de Julio de 2025

Asciende a 40 el número de migrantes muertos en Ciudad Juárez

a13 a

 

 

En un video de cámaras de seguridad quedó captado el momento del incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El Universal
CIUDAD DE MÉXICO

Al confirmar que son 40 los migrantes fallecidos en el incendio de la Estancia Provisional Migratoria de Ciudad Juárez, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó que pondrá a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) los testimonios y pruebas diversas de las y los servidores públicos para el esclarecimiento de los hechos.

El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, se encuentra en Ciudad Juárez donde recorrió este martes varios hospitales de la zona para conocer el estado de salud de cada una de las personas migrantes extranjeras lesionadas.

En este sentido, a los afectados les ofreció apoyo y asistencia, así como la entrega de una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias que garantiza su atención hospitalaria.

También dio a conocer que el INM cubrirá los gastos funerarios de los migrantes extranjeros que perdieron la vida en la conflagración.

"Hasta las 14:00 horas de hoy, de la zona centro del país, se tiene un registro de 40 migrantes extranjeros fallecidos y 28 lesionados; además, se brinda asistencia a 15 mujeres extranjeras mayores de edad que fueron desalojadas de la Estancia Provisional cuando inició el incendio en el área de alojamiento de la sede migratoria", detalló el INM.

OFRECE SEGOB ESCLARECER TRAGEDIA

Tras lamentar la muerte de 39 migrantes en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó la "absoluta disposición" del gobierno federal para esclarecer los hechos ocurridos la noche del lunes.

En redes sociales, el responsable de la política interna del país informó que una vez que concluyan los peritajes que se practican, los funcionarios federales atenderán con puntualidad los requerimientos de las autoridades judiciales.

"A las familias de los migrantes, nuestro más sincero y respetuoso pésame, migrar no es un delito, es por esta razón que el Estado Mexicano está en la absoluta disposición de esclarecer los hechos.

"La tragedia ocurrida en las instalaciones del #INM de Ciudad Juárez, Chihuahua, nos ocupa a todos los niveles de gobierno, esperaremos que concluya el peritaje para dar atención puntual a los requerimientos de las autoridades judiciales", escribió en Twitter.

Adán Augusto López reconoció el trabajo de los bomberos, la Cruz Roja, Protección Civil, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, el IMSS y el ISSSTE, quienes, destacó, apoyaron en el rescate y atención a las víctimas.


VEN NEGLIGENCIA

La negligencia, la falta de protocolos de autoridades del Instituto Nacional de Migración, así como el hacinamiento en que se encuentran todos las estaciones migratorias fueron las causantes de la tragedia que derivó en al menos 39 migrantes fallecidos y 29 más heridos en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, que pertenece y opera esa institución.

Así lo afirmó Alejandra Macías, directora ejecutiva de Asylum Access México en entrevista con EL UNIVERSAL donde puntualizó: "Seguimos evidenciando la falta de protocolos y el gobierno mexicano es responsable, particularmente al INM por la falta de protocolos y rutas de evacuación en caso de siniestros de este tipo".

Argumentó que respecto a las causas estructurales que provocan éste tipo de sucesos es la falta de información y resolución efectiva de los casos de las personas que están detenidas y que permanecen ahí por semanas o meses lo que deriva en desesperación de los migrantes.

"Hay mucho enojo porque nuevamente se repite la historia. Es el segundo incendio en una estación migratoria en esta administración".

Subrayó que es muy grave porque las personas estaban bajo custodia del INM "en un centro de detención para migrantes y no un albergue como refiere el Presidente y las autoridades".

Insistió en que se trata de un caso de negligencia del gobierno mexicano y recordó que Asylum Access "tenemos documentados casos de hacinamiento, testimonios de personas, de las violaciones de las que son víctimas dentro de las estaciones migratorias" por lo que hemos presentado denuncias ante los organismos internacionales del sistema Interamericano de Derechos Humanos.

VIDEO MUESTRA INICIO DE LA TRAGEDIA

En redes sociales circula un video tomado por una de las cámaras de seguridad del centro de detención.

Se observa el momento en que el humo comienza a expandirse, algunos hombres detrás de las rajas comienzan a patear la cerradura en un intento por abrir.

Mientras tanto, se ve a personal del INM caminar, sin voltear a ver a los migrantes.

Uno de los elementos del INM se acerca a lo que parece una puerta del lado derecho de la toma y forcejea. Sin embargo, no logra abrirla. Finalmente salen de la toma y el humo abarca toda la zona.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO