12 de Julio de 2025

AMLO, entre los 13 mil casos activos de Covid

a12 a

  • Este lunes 24 de abril de 2023, Adán Augusto López volvió a encabezar la conferencia matutina de López Obrador porque el Presidente, por tercera ocasión, salió positivo a coronavirus.

El Universal
CIUDAD DE MÉXICO

El domingo 23 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, por tercera vez, dio positivo a Covid-19, virus que generó una pandemia y que ha permanecido por más de tres años en la población mundial.

Si bien los contagios y defunciones por este virus han descendido de manera importante, sigue presente en México y en el mundo, por lo que la Secretaría de Salud continúa emitiendo información general sobre esta pandemia.

De acuerdo con los registros de la Secretaría a cargo de Jorge Alcocer, hasta el 23 de abril, los casos confirmados de Covid-19 son siete millones 576 mil 707, los cuales dejaron 333 mil 766 defunciones y 6 millones 821 mil 881 recuperaciones. Los casos activos, hasta este domingo, suman 13 mil 90.

En febrero de este año, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que se registró una sexta ola de coronavirus: "Fue una ola de mucho menor intensidad (a las anteriores), como ya lo he comentado, por el efecto protector de las vacunas".

También mencionó que la variante ómicron es menor virulenta, por lo que detalló que la ocupación hospitalaria en la sexta ola llegó al 8%.

En el Informe Integral de Covid-19 en México se detalla que, desde el inicio de la pandemia, la Ciudad de México ha concentrado el mayor número de casos.

La primera ola pandémica en México registró 32 semanas epidemiológicas, la segunda 29, la tercera 20, la cuarta 11 y la quinta 16.

AMLO analiza poner fin a emergencia sanitaria por Covid-19

El pasado 11 de abril, el presidente López Obrador reveló que el gabinete de Salud federal analiza poner fin a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Lo anterior en relación con el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien un día antes levantó la emergencia por Covid-19 en aquel país.

El mandatario mexicano señaló que el anuncio dependería de las condiciones de salud, de análisis de especialistas y de lo que "más convenga al pueblo de México".

Aseguró que en Estados Unidos intervienen "otros factores", pero en México, "la salud es primero", indicó.

López Obrador señaló que no necesariamente su gobierno esperará a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haga el anuncio.

DESMIENTE ADÁN AUGUSTO RUMORES SOBRE SALUD DE AMLO

Este lunes 24 de abril de 2023, Adán Augusto López volvió a encabezar la conferencia matutina de López Obrador porque el Presidente, por tercera ocasión, salió positivo a coronavirus.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Gobernación rechazó que el presidente de México haya tenido un desvanecimiento en una gira por Yucatán, como reportaron medios de ese estado.

"No hubo ningún traslado de emergencia, no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creerlo que sí se dio, instruyó a que las evaluaciones último tramo del Tren Maya se llevaran a cabo, y por sugerencia de los médicos y ante la eventualidad de que pudiera ser Covid, se decidió que empezara un proceso de aislamiento y se trasladó a la Ciudad de México", mencionó y confió en que se reincorporé el presidente en dos o tres días.

"Las especulaciones son producto de la malquerencia de algunos (...) Eso quisieran, pero goza de cabal salud", dijo el secretario de Gobernación por el rumor de un infarto que habría sufrido López Obrador.

Al término de la mañanera, el secretario de Gobernación expresó en redes sociales que encabezó la conferencia matutina para informar del proceso de recuperación del presidente López Obrador y para desmentir "las intrigas de sus adversarios".

"Hoy encabecé la conferencia de prensa por instrucción del Presidente López Obrador, donde informamos sobre su proceso de recuperación, desmintiendo las intrigas de sus adversarios", escribió el titular de Gobernación.

"Se encuentra animado, y reponiéndose para regresar con más fuerza a seguir transformando el país", agregó.

Otros 18 funcionarios van a la mañanera

En el podio estuvieron otros 18 funcionarios para informar de la construcción del Tren Maya y programas sociales, entre ellos Javier May, director de Fonatur; María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; y Diego Prieto, director del INAH.

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), asistió como cada lunes a presentar el quién es quién en los precios de los combustibles, del gas LP y de la canasta básica.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO