11 de Julio de 2025

Amaga Monreal con juicio político a Ministros

a12 a

* Ricardo Monreal amagó a Ministros de la Corte con usar facultad de juicio político, luego que sepultaron primera parte del Plan B electoral.

El Universal
Ciudad de México

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, dijo que el Congreso de la Unión tiene la facultad de citar a comparecer, e incluso realizar un juicio político contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en caso de que invadan facultades de otros poderes.

“El Poder Legislativo tiene facultades de control parlamentario, los ministros de la Corte, lo que sucede es que no los hemos ejercido, pero este Senado, o el Congreso nombra a los ministros de la Corte, y tenemos la expectativa, posibilidad y facultades de citarlos a comparecer y también tenemos un recurso que poco se agota que es el juicio político en caso de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución y se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros poderes”, expresó durante el debate en la Comisión Permanente sobre la invalidez de la primera parte del Plan B electoral.
El líder de la mayoría en el Senado aclaró que respeta la división de poderes, pero no comparte la posición de la Corte respecto a invalidar la primera parte del Plan B electoral.

“No estoy de acuerdo en que sustituya al Legislativo, no lo podemos admitir ningún legislador de ningún grupo parlamentario”.

Además, mencionó que: “no aplaudo los excesos, el derroche, tampoco aplaudo el abuso y los privilegios excesivos”, por lo que, enumeró algunos de los 40 excesos.

“Sueldos, 300 mil pesos por mes; aguinaldo, casi 600 mil pesos; prima vacacional, casi 100 mil pesos; un fondo para comer en restaurantes de lujo, casi 80 mil pesos por mes. 

"Un comedor especial de la Suprema Corte en donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas; un presupuesto de 5 millones 500 mil pesos mensuales para contratar personal de ellos por mes; dos vehículos blindados tipo suburban con valor acumulado de 6 millones que se renuevan cada dos años; pago por gasolina por más de 22 mil pesos por mes; apoyos ilimitados para el pago de peajes en autopistas.

"Algunos ministros cuentan con servicio de protección, seguros para auto y casa a cargo de la Corte y cuentan con atención especial para reservaciones en restaurantes, tramite de licencias, visas y atención personalizada en el aeropuerto…”, subrayó.

Y preguntó a la oposición: "¿cómo pueden seguir aplaudiendo como focas (sic) una decisión del Poder Judicial que afecta la credibilidad de un pueblo y aleja a un poder fuera de la realidad?".

Al respecto, diputados panistas como Jorge Triana y la priista Carolina Viggiano aclararon que no están a favor de privilegios ni excesos, mientras que el senador del Grupo Plural, Germán Martínez pidió conocer el Fideicomiso del Senado.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO