*Sin clases presenciales y con una metodología aún a prueba, un millón 457 mil estudiantes veracruzanos comienzan el ciclo escolar 2020-2021.
Redacción
Xalapa, Ver.
Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19 en Veracruz, este lunes un millón 457 mil 739 alumnos de nivel básico iniciarán el ciclo escolar 2020-2021 en la modalidad a distancia, mediante plataformas digitales, radio, televisión y cuadernillos impresos que la Secretaría de Educación (SEV) ha diseñado con este fin.
Al respecto, 127 profesores (as) participaron en la creación del contenido para radio con 32.5 horas de transmisión semanal, a través de Radio Más, quedando la programación como sigue: de 07:00 a 09:00 Secundaria, de 9:00 a 12:00 Primaria, de 12:00 a 13:00 Preescolar, de 14:00 a 14:30 Educación Especial y a partir de las 16:00 Curso remedial.
Mientras que en los 20 municipios ubicados en zonas de alta y muy alta marginación serán distribuidos 150 mil ejemplares de lectoescritura a estudiantes de segundo grado de Primaria, además de 37 mil 500 guías de reforzamiento de Matemáticas y Español, como parte de Proyecto E y El reto Es, en Secundaria.
Cabe mencionar que la dependencia estatal habilitó en su página www.sev.gob.mx secciones de consulta y descarga de materiales, que serán actualizados constantemente; asimismo, ofrece respaldo y acompañamiento a instituciones y docentes en este proceso.
Sin embargo en las zonas con mayor marginación del estado, las clases podrían complicarse, pues la población apenas cuenta con los insumos básicos para su día a día, expresó el director de la Escuela Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” del municipio de Totutla, perteneciente a la zona 87J de Xalapa, Veracruz, Eumir David Reyes Rodríguez, quien dijo que del 100 por ciento de la comunidad de estudiantes se ha logrado contactar sólo al 80 por ciento de los alumnos. Dijo que este inicio de clases representa un reto importante, “primero para generar conciencia entre los padres de familia de que esto es algo serio, que tenemos que acostumbrarnos a vivir con este problema del COVID-19, porque esto no se va a curar. Quizá tengamos medicamentos o una vacuna y te digan pues sabes qué esto te va a ayudar a que a lo mejor los síntomas no sean tan fuertes pero de que vamos a tener COVID todos, lo vamos a tener