23 de Febrero de 2025

GRAN ANGULAR

El factor Sheinbaum en la renuncia de Scherer

RAÚL RODRÍGUEZ

El mensaje de AMLO en la mañanera del día martes adelantaba lo que vendría en la tarde-noche:

Le pedí a Adán Augusto (López) que se hiciera cargo de la Secretaría de Gobernación… porque necesitamos continuar con el proceso de transformación… y me va a ayudar con todos los asuntos públicos-políticos, la relación con gobernadores, con la Fiscalía General de la República, con el Poder Judicial, en especial con la Suprema Corte de Justicia y lo que se tiene que atender en el Poder Legislativo, las nuevas iniciativas de reforma”.

¿Pues qué no eran esas las tareas de Julio Scherer Ibarra, muchas de las cuales, por cierto, arrebató desde la Consejería Jurídica de la Presidencia a la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con quien sostuvo una fuerte confrontación de la que salió airoso apenas la semana pasada cuando la ministra en retiro de la Corte dejó en manos de Adán Augusto López el despacho del Palacio de Covián para reincorporarse al Senado como presidenta de su mesa directiva?

Pasadas las seis dela tarde inició en el Palacio Nacional una reunión de gabinete a la que se convocó para evaluar los destrozos dejados por el huracán “Grace”, pero en la que salió a relucir la renuncia que con carácter de irrevocable le había presentado al Presidente su Consejero Jurídico, Julio Scherer, versión que corrió como pólvora en las redes sociales. Scherer sí era, en todo caso, el destinatario de la tempranera declaración presidencial.

¿Será que el Consejero Jurídico se sintió desplazado por las funciones encomendadas al nuevo secretario de Gobernación? ¿Habrían generado el descontento presidencial hechos recientes como el cuestionado y ahora rechazado artículo transitorio que amplía dos años la presidencia del ministro Arturo Zaldívar al frente de la Corte, o el fracaso en el proceso legislativo para la reglamentación de la Revocación de Mandato, o la caída de José Luis Vargas Valdés como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pieza clave de la 4T en ese órgano jurisdiccional?

Acaso sí, pero la razón de fondo de que Scherer presentara su renuncia con carácter irrevocable son —según fuentes en Palacio Nacional— sus profundas diferencias con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México quien lo acusa de operar a favor de las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard, de quien Scherer es amigo y fue cercano colaborador cuando aquel estuvo al frente del gobierno capitalino.

Lo cierto es que, hasta el momento de escribir esta columna, ni la oficina presidencial ni su Coordinación de Comunicación Social habían confirmado si el Consejero Jurídico presentó su dimisión y si había sido aceptada por AMLO, mucho menos perfilado el nombre de un eventual sucesor.

La que suena para ocupar esa poderosa oficina es Loretta Ortiz, abogada con larga trayectoria, parte de una terna a ministra de la Suprema Corte, consultora jurídica de Relaciones Exteriores, asesora en la dirección general adjunta del Banco de México y actualmente consejera de la Judicatura Federal. Está casada con José Agustín Ortiz Pinchetti, fiscal de Delitos Electorales.

También es cierto que, en estos días, quizás hoy mismo en su tercer informe de gobierno, el Presidente anuncie otros ajustes y cambios en sus gabinetes legal y ampliado. Suenan diversos nombres y determinadas posiciones. Entre otros los siguientes:

El desde el exgobernador priista de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, a quien se traería por la buena relación que cultivaron; Jaime Bonilla, quien terminaría su mandato el próximo 31 de octubre y que se vendría a la Semarnat, aunque se frota las manos por la SCT; y al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón que, pese a sus desaciertos, AMLO lo traería al gabinete por su amistad para dejar como gobernador sustituto a Plácido Gilberto Morales, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. En tanto que el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, dejaría el cargo para ser nombrado gobernador sustituto de Tabasco.