6 de Julio de 2025

POLITICA URBANISTA

Planes para planear

BRAULIO GARCÍA

Partiendo de la premisa: El gobierno genera las condiciones para que las inversiones lleguen y haya crecimiento y desarrollo.

Hoy Hablemos del trabajo que debe realizarse para generar condiciones de desarrollo y crecimiento sostenible y su camino adecuado que ES la planeación.

La correcta planeación proviene de la correcta obtención de información para su posterior procesamiento y en base a esos conocimientos generar la planeación y posterior generación adecuada de proyectos, estos proyectos nos servirán para gestionar recursos para poder ser llevados a cabo y convertirse en realidad.

Existen varios indicadores como el indice de Ciudad prospera de ONU Habitat que son muy útiles, más sin embargo, varios municipios no fueron tomados en cuenta para ello, es ahí donde hay que duplicar esfuerzos para generar ese compendio y poder estar a la par con los demás municipios que ya gozan de ese beneficio.

Una vez teniendo esa información entonces será tiempo de planear y dentro de los planes qué hay están los siguientes:

comenzaremos por el importante y muchas veces ignorado.

Plan estratégico regional o municipal. Este plan es el que concentra el conocimiento de todas las vertientes, todos tienen voz, todos opinan y todos proponen. Se recibe el conocimiento multidisciplinario y en conjunto con foros además del apoyo imprescindible de la literatura existente del territorio, se aterrizan las propuestas obteniendo una meta a mediano y largo plazo para el territorio del cual se elaboró.

Otro Plan que es el único obligado es el Plan de desarrollo municipal, ya sea de 3 o 4 años este contendrá las líneas guía a seguir durante su administración municipal.

Y déjenme explicar este punto mas a fondo por que aunque esto algunos presidentes electos ya lo saben, algunos otros no y es que un plan de desarrollo municipal te marca con líneas genéricas su actuar, es decir puede venir manifiesto ahí que se va a combatir la pobreza extrema a través de la construcción de cuartos dormitorios. Eso estaría correcto, más sin embargo, eso no nos dice ¿como se harán?, ni ¿cuando?, ni ¿donde?. Eso queda por definirse posteriormente, de ahí la importancia de un buen plan de desarrollo municipal debidamente integrado con forme a las leyes de planeación existes y contar con otros instrumentos.

A parte de los anteriores, existen otros planes tales como:

Plan de ordenamiento territorial,  mismo que genera la certeza jurídica de las propiedades para que aterrice la inversión. Plan de desarrollo urbano,  Plan parcial de desarrollo urbano,  Plan de Movilidad, Plan de ordenamiento ecológico,  Atlas de riesgo, etc. Por nombrar a los mas relevantes que deberían de existir actualmente como herramientas de uso diario en las administraciones municipales, más sin embargo aún falta mucho por hacer en los municipios de nuestro país que son más de 2500.

Es por ello que para nosotros la ciudadanía es importante solicitar que se generen estos instrumentos de planeación para que se den las condiciones de desarrollo e inversión privada en la región y en los municipios.

Es así como los municipios unidos desarrollarán regiones prosperas y exitosas como la que todos queremos.

Todos queremos desarrollo y progreso y para ello tenemos que trabajar todos juntos unidos sociedad y gobierno para que eso en verdad pase, es por ello que hoy en día la sociedad organizada y gobierno deben de trabajar justos de la mano para lograrlo.

Esa unión colaborativa sería la mejor muestra que estamos dispuestos a poner de nuestra parte para el crecimiento de nuestros municipios que es donde vivimos, para que en verdad crezcan y además lo hagan bien y ordenadamente y en su conjunto generen regiones más competitivas.

La ONU dice que la competencia no será entre ciudades, será entre regiones y esto es por demás cierto.

En estos tiempos modernos la competencia ya no es entre municipios, es entre regiones, por ejemplo cuantas veces no hemos escuchado que algún municipio es el principal productor y exportador de un producto de México, pero ¿Cuanto de ese producto esta sembrado en los municipios vecinos?, y ¿Por que puerto sale exportado?, a eso nos referimos con que el crecimiento y la competitividad ya es regional.Es por eso que es importante exponer estos puntos como recomendaciones que sabemos han sido el camino del éxito en otras regiones no solo de nuestro país si no también  de otros países.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO