- Incrementaron los ingresos a negocios de más del 40% en la nueva plaza de artesanías de Veracruz
AGENCIAS
VERACRUZ
El presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón de Veracruz, Ángel Hernández Ramos, aclaró que la temporada del carnaval no representa su fuerte, pero estimó que las ventas en los locales que se ubican en la plaza nueva repuntaron entre un 40 y 50 por ciento del 26 de junio al 2 de julio.
En entrevista, Hernández Ramos dijo que los artesanos que se ubican la avenida Landero y Coss solo alcanzaron ventas de entre un 10 y 20 por ciento por el lugar en el cual se encuentran.
El líder de los artesanos del malecón consideró que los turistas que no disfrutaron de la playa y de los paseos carnestolendos a consecuencia de la precipitación pluvial llegaron a la plaza de artesanías y compraron souvenires.
"Carnaval nunca ha sido una temporada fuerte para nosotros, carnaval siempre ha sido una temporada para la gente que viene a divertirse, para la gente que el dinero que trae lo trae para alimentos, alojamiento, bebidas, diversión, pero considerando que han cambiado las fechas ha permitido que venga un turismo más familiar, pero no por eso no dejan de venir a divertirse, así que este carnaval fue diferente, con tanta agua, eso permitió que la gente que no disfrutó ni de la playa ni de los desfiles se viniera a refugiar a la plaza y eso hizo que la gente gastara un poco más", subrayó.
El presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón aseguró que los beneficiarios del carnaval son aquellos comerciantes que se instalan en las inmediaciones del bulevar Manuel Ávila Camacho, donde se realizan los desfiles de carros alegóricos.
No obstante, Ángel Hernández Ramos destacó que la artesanía veracruzana sigue siendo buscada por los visitantes y en esta temporada del carnaval los artículos más demandados fueron las playeras con letras de "Veracruz", llaveros, tazas, entre otros artículos.