LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
Ciudadanos nanchtiecos se vieron afectados por el bloqueo realizado en el puente Coatzacoalcos 1, por familiares de jóvenes desaparecidos en la ciudad de Coatzacoalcos durante el fin de semana, reclamaban la aparición de las personas que presuntamente fueron “levantadas” por la fuerza civil, particulares y transporte público paralizaron sus actividades por más de 2 horas.
Los automovilistas nanchitecos, tuvieron que buscar rutas alternas para poder llegar a sus destinos, mientras el sistema de transporte públicos e vio sumamente afectado por la situación, además del sector productivo, pues muchos de ellos quedaron varados hasta que dos horas después del bloqueo la situación se regularizó.
Los estudiantes que por las mañanas hacen uso del transporte público, tuvieron que emprender la caminata para llegar a sus centros escolares, y bajo los intensos rayos del sol tuvieron que caminar cerca de un kilómetro para llegar a Coatzacoalcos.
“Estamos de acuerdo con el reclamo de los familiares y amigos de los jóvenes desaparecidos, pero el bloquear la caseta de cobro y/o las carreteras, solo afecta a terceros que nada tenemos que ver con su problemática, si su reclamo es al gobierno, que lo hagan en los lugares indicados y no atenten contra el tiempo y las actividades de quienes nada tenemos que ver”, dijo José Antonio Juárez, un ciudadano de Nanchital molesto por la situación.
Los lancheros que prestan sus servicios de traslado de personas del muelle 1 a Coatzacoalcos y viceversa, se vieron beneficiados con el bloqueo, pues la demanda del servicio de transporte fluvial, se incrementó de manera considerable durante las horas de la protesta.