23 de Julio de 2025

Tendrá Nanchital corredor industrial

FÉLIX OLARTE FERRAL

FOTOS: GELACIO VERGARA

Coatzacoalcos

Con la conclusión del complejo Braskem Idesa y la reactivación del puerto municipal, Nanchital se prepara para contar con su primer corredor industrial, afirmó Brenda Manzanilla Rico, presidenta municipal de ese lugar.

Incluso señaló que algunas empresas están interesadas en bodegas de almacenamiento para sus productos y por ello, el ayuntamiento está habilitando terrenos propios para darlos en arrendamiento, porque generarán también fuentes de empleos.

Dijo que con la conclusión de la reparación del puente Coatzacoalcos, las inversiones están interesadas en aterrizar en los muelles del recinto portuario, cuyo plan maestro de desarrollo se elabora porque en agosto vence el plazo para entregarlo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para mantener la concesión.

 

“Nosotros vamos a cumplir con entregarlo, ya solicitamos al gobierno federal y estatal de que se nos siga quedando la concesión, porque será una apertura muy importante para Nanchital”, afirmó.

Sobre el corredor industrial, señaló que la empresa Polioles está realizando el uso de cambio de suelo de un predio que se ubica frente al complejo Braskem Idesa, en donde rentara los espacios para la llegada de empresas que forma parte de la cadena productiva de etileno.

“Quieren fraccionar para poder poner en arrendamiento esos terrenos”, agregó, tras reconocer que a partir de ahora se tendrá un crecimiento urbano ordenado en su municipio, porque Nanchital ya no soportaría otra inversión como la de Braskem Idesa, sin tener una planeación adecuada, como ocurre ahora con los daños en las vialidades.

La alcaldesa de ese lugar indicó que a finales de este año, se tiene contemplado que inicie la operación del complejo petroquímico que producirá un millón 50 mil toneladas de polietileno de baja y alta densidad.

Señaló que al iniciar la disminución del personal en ese proyecto que llegó a contratar a más de 15 mil personas, se tienen que buscar otras alternativas de empleo, porque al municipio llegaron familias completas a vivir.

“Mucho pensaban que iba ser eterno el proyecto de la construcción, ahorita viene la operación que será permanente y lo que es difícil conseguir, entonces vino mucha gente de Chiapas, de Oaxaca a instalarse con todo y familia, pensando que iban a ser los contratos  durante más años y ahora está el reto de ofrecer mano de obra para esa gente”, afirmó.

 

 


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO