Conmemoran el 140 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas.
LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital, Ver.
Autoridades municipales y representantes de las fuerzas vivas, conmemoraron el 143 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, en un acto protocolario que tuvo lugar en el parque central que lleva su mismo nombre.
Bajo una ceremonia cívica alusiva a tal acontecimiento donde se le brindó ofrendas florales y guardias de honor al monumento de Benito Juárez García, organizaciones gubernamentales, sindicales y civiles hicieron acto de presencia para brindar el reconocimiento a la ideología de este destacado pensador mexicano, quien diera forma e inmortalizara la frase: "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Benito Juárez, con apoyo del grupo liberal, asumió por primera vez la Presidencia de la República, y a partir de entonces, a pesar de ejercer un gobierno itinerante, se encargó de forjar un nuevo país regido por las leyes; en 1859 estando en Veracruz, utilizado como su cuartel general, expidió las Leyes de Reforma, que establecían la independencia del Estado respecto de la Iglesia.
Durante el discurso conmemorativo que estuvo a cargo de Oscar Hernández Jiménez, integrante del círculo social oaxaqueño “Benito Juárez” expuso; “en 1861, ya concluida la Guerra de Reforma, Benito Juárez García fue electo constitucionalmente para continuar en la presidencia; fue entonces cuando firmó un decreto para la suspensión del pago de la deuda externa, provocando con ello la reacción de Francia, lo que le obligó nuevamente a ejercer su gobierno desde varios puntos fuera de la ciudad capital. Al terminar la Intervención francesa, y restaurada la República en 1867 regresó para ser electo oficialmente presidente e iniciar la reconstrucción del país, en 1871 se postuló nuevamente a la presidencia y ganó, pero una enfermedad le impidió continuar su Gobierno” concluyó.
Benito Juárez, como inspiración de lucha de varios países de América Latina que intentaban lograr su soberanía, recibió el reconocimiento como "Benemérito de las Américas" y por sus servicios para lograr la libertad y la independencia de la nación, recibió por parte del H. Congreso de la Unión en 1873, el nombramiento de "Benemérito de la Patria". Murió en la Ciudad de México el 18 de julio de 1872.
Durante este acto hicieron guardias de honor personal del Ayuntamiento Constitucional, DIF Municipal, Sección No. 11 del STPRM, Jubilados de la H. Sección 11, Delegación de Transito del Estado, Voluntariado de la H. Sección 11, al término del acto protocolario se trasladaron al busto de Juárez ubicado en el primer cuadro de la ciudad.