Agua Dulce presentó 5 casillas con datos parcialmente ilegibles.
AVC/Violeta Santiago
Agua Dulce.
Según información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sobre el distrito 30 Coatzacoalcos rural, de 355 casillas que se instalaron, 9 de ellas presentaron actas ilegibles, 1 no incluyó datos y 7 presentaron inconsistencias.
El distrito 30 se repartió de la siguiente forma: en Coatzacoalcos se instalaron 92 casillas, mientras que en Agua Dulce hubo 65 urnas, en Las Choapas un total de 108, en Moloacán 24, en Ixhuatlán 21 y en Nanchital 45.
Sobre el tema de las inconsistencias, con un 72% de las actas procesadas por el PREP, se indicó que el municipio de Agua Dulce lideró la lista al enviar 5 casillas con inconsistencias, seguido por Coatzacoalcos con 2 casillas.
Estas casillas en Agua Dulce fueron: la 4686 básica, ubicada en la colonia Alborada; la 4690 básica, de la colonia 1005; la 4667 contigua, que se encuentra en la colonia El Muelle; la 4681 extraordinaria, de la colonia Pemex y la 4695 extraordinaria, del ejido Díaz Ordaz, mismas que corresponden a casi un 8% del total de las urnas instaladas en el municipio hidrómilo.
Las casillas con inconsistencias en Coatzacoalcos fueron la 867, de la colonia Playasol y la 903, de la Villas de la Rivera.
Cabe destacar que las casillas en las que hubo detalles como “parcialmente ilegible”, los partidos afectados al no registrársele votos en alguna de estas actas fueron el PAN-PRD como coalición, Movimiento Ciudadano, Partido Cardenista y Encuentro Social.
En algunas de las casillas en las que se presentaron inconsistencias con los datos, en Agua Dulce, se registraron a temprana hora de la jornada electoral otros detalles como la presunta falta de 80 boletas, en el caso de la casilla 4690, y la presencia de grupos de choque del PRI, en la colonia El Muelle.
Además, la casilla 913 de Coatzacoalcos con un padrón de 590 electores fue presentada sin acta y sin datos; mientras que tampoco se registró la votación de las casillas 886, 916, 921 (básicas), 883 y 916 (contiguas) de Coatzacoalcos, así como la 1428 básica, 1418 contigua y 1443 extraordinaria de Las Choapas y la 1783 extraordinaria de Ixhuatlán por considerarse “ilegibles”.
En total, por estas últimas casillas ilegibles o sin acta se perdió el registro de más de 2 mil votos, considerando que el padrón de votantes por esas urnas es de 4839, con una participación promedio del 52% de los electores.