Por enésima ocasión, los vecinos que mantienen invadido El Rodeo, acudieron al Ayuntamiento para demandar servicios públicos.
Martín Cruz
Nanchital, Ver.-
Personas que desde hace dos años invadieron el terreno de la Sección 11 denominado el Rodeo, siguen demandando a las autoridades municipales los apoyen con la introducción de los servicios básicos; sin embargo, el gobierno municipal no puede actuar por tratarse de un predio particular en donde por parte del propietario, existe una demanda contra los invasores que son liderados por el Movimiento Antorcha Campesina.
Por enésima ocasión, los vecinos de El Rodeo, acudieron al Ayuntamiento donde fueron atendidos por el síndico Eusebio Ruiz Ruiz, quien de nuevamente dejó en claro que el gobierno municipal no podrá cumplir con sus demandas, como lo son la introducción energía eléctrica, planeación de calles y servicio de limpia pública; mientras que a través de la Caev-Xalapa y por gestiones hechas por el movimiento Antorcha Campesina, fue instalado recientemente en la colonia un hidrante para poder abastecer a las familias del vital líquido.
De acuerdo al funcionario municipal, en esta última reunión las familias solicitaron al Ayuntamiento la firma para avalar y formalizar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el servicio de energía eléctrica; en este sentido, Ruiz Ruiz mencionó que la administración municipal no será proporcionará firma o aval para que los invasores reciban el suministro, el cual reciben actualmente de manera irregular.
Aunque el Movimiento Antorcha Campesina asegura que el terreno pasó hace muchos años a manos de la federación, tampoco ha podido demostrar esta aseveración, por lo tanto el único propietario legítimo sigue siendo la organización petrolera, reveló el entrevistado.
Recalcó, que ya son incontables las reuniones en las que se les ha hecho ver al dirigente de Antorcha Campesina, Rigoberto Santana Tapia, y a los vecinos, que la administración municipal no podrá resolver sus peticiones.
Este mes, se cumple un año en que los habitantes del predio el Rodeo fueron desalojados pacíficamente por la fuerza pública y representantes del sindicato petrolero, aunque a las pocas horas, los invasores volvieron a ingresar al lugar; en el presente, han vuelto a construir viviendas con láminas de zinc, ladrillos, madera, logrado servicio de agua potable mediante un hidrante, energía eléctrica irregular, servicio de televisión de paga, tiendas y talleres mecánicos.
La gran mayoría de las personas que se asientan en el premio argumentan ser de escasos recursos, y que la desesperación por un patrimonio propio y dejar de pagar alquiler, los orilló a organizarse para invadir el terreno de aproximadamente 16 hectáreas en el que hace más de dos décadas se construyó una plaza taurina.