2 de Agosto de 2025

Acaban con lirio acúatico

Por los altos costos que presenta, no existe un programa para darle utilidad a esta planta.

 

 

Martín Cruz

Nanchital, Ver.

 

El regidor segundo Luis Alberto Martínez Betanzos, declaró que iniciaron los trabajos de retiro de lirio acuático en el arroyo Tepeyac, a la altura del puente del mismo nombre, así como en el margen de la colonia Lázaro Cárdenas, sectores donde la planta, basura y palotada se acumuló debido a los escurrimientos propiciados por la reciente tormenta tropical Earl.

 

El entrevistado indicó que cerca de 18 personas de las cuadrillas de limpieza de canales y alcantarillado adscritos a la regiduría segunda se encuentran trabajando en el retiro del lirio acuático, palotada y basura que la corriente arrastró de los afluentes cercanos que forma un embudo en la zona del puente Tepeyac, impidiendo desembocar en el río Coatzacoalcos.

 

Señaló, que los vecinos que viven en el margen del arroyo Tepeyac solicitaron el retiro del lirio acuático que ocasiona la obstrucción en las descargas de aguas residuales y aun cuando ya se tenían instrucciones de la presidenta municipal, Brenda Manzanilla, las tareas se aplazaron debido al paso de la tormenta tropical.

 

“Los trabajos tendrán una duración aproximada de dos semanas, por lo complicado que es retirar la planta del arroyo, ya que las raíces se entrelazan e invaden la zona, obstruyendo la corriente normal del afluente, de manera que si no se atiende, se convierte en un taponamiento y por lo tanto podría ocasionar desbordamiento que estaría afectando a las viviendas asentadas en el margen” citó.

 

Agregó, que las toneladas de lirio que se recogen de una longitud de un kilómetro aproximadamente, no tienen ninguna utilidad, ya que la planta entra en rápida descomposición. En este sentido, mencionó que existen programas de reciclaje de lirio acuático, pero debido a los costos que éste representa, no se ha podido ingresar a uno de ellos.

Así mismo exhortó a los vecinos que viven en la ribera a no arrojarbasura en los arroyos, ya que se han encontrado animales muertos, colchones, estufas y otros objetos de desecho que obstruyen la corriente.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO