Advierten que este miércoles bloquearán el acceso de cientos de trabajadores de la zona sur de Veracruz al Complejo Procesador de Gas, La Venta. Piden a la empresa reparación de caminos.
AVC
Agua Dulce, Ver.- Más de 400 trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Agua Dulce, que pertenecen al Activo Integral Cinco Presidentes y que laboran en el Complejo Procesador de Gas La Venta (CPGLV), fueron advertidos de nuevos bloqueos para el miércoles por parte de un grupo de campesinos manifestantes.
Aunque el martes sí pudieron llegar hasta la planta, ubicada en La Venta, Tabasco, el lunes cientos de obreros de planta y transitorios fueron detenidos en las unidades de transporte oficial a la altura de la zona conocida como “La Ceiba”, desde donde se impidió el acceso de cualquier trabajador.
Además de los obreros de Pemex, a empleados de compañías contratadas ‘outsourching’ por la ex paraestatal también se les negó la entrada al complejo, de modo que la producción del lugar se vio afectada severamente.
Los campesinos exigen a la compañía petrolera que cumpla la reparación de caminos acordada desde hace meses, pero que hasta el momento no se ha materializado.
Puesto que aún no hay un acuerdo formal, advirtieron que los bloqueos continuarán en lo que resta de la semana.
Trabajadores entrevistados indicaron que fueron avisados de un nuevo bloqueo durante el miércoles, por lo que Pemex les recomendó acudir con ropa de civil para intentar pasar desapercibidos y llegar hasta el complejo.
Algunos de los obreros explicaron que los paros son una práctica habitual, además de que las afectaciones más fuertes son para el personal transitorio, pues estos acuden con la esperanza de obtener un contrato y al no poder llegar regresan a sus hogares sin trabajo.
Respecto a la medida de no acudir con uniforme de trabajo, indicaron que normalmente son los transitorios quienes se arriesgan: “El lunes, algunos entraron porque iban con ropa normal, pero no nos arriesgamos porque a muchos, aunque no cambiemos, ya nos conocen y la gente nos puede hacer daño”, comentó un trabajador de planta.
Hasta el momento no se ha utilizado el puente aéreo para trasladar personal al complejo, ya que existen trabajadores de guardia que mantienen en funcionamiento la planta, sin embargo, de continuar los bloqueos la empresa podría verse obligada a erogar una fuerte cantidad para contratar helicópteros y suplir a los obreros que están dentro, como ya ha sucedido en años anteriores.