Mártín Cruz
Nanchital, Ver.-
Ayer jueves, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) llevó a cabo el pago del programa federal, 65 y Más, así mismo se realizaron nuevas incorporaciones de personas que tiene la edad para recibir este subsidio que se torga de forma bimestral.
La coordinadora del Inapam, Patricia Sagrero, comentó que los beneficiados en efectivo fueron un total de 250 personal, aparte los adultos que cobran mediante tarjeta bancaria, sumando un total de mil 800 personas que se ven favorecidas con este programa.
Así mismo, el personal de la dependencia federal, reclutó la documentación de toda aquella persona interesada en recibir el beneficio, de igual manera, algunas personas que ingresaron sus papeles con anterioridad, en esta ocasión ya se vieron reflejadas en la lista y entró en vigor el pago por primera vez.
La entrevistada, señaló que se realizó el pago correspondiente al cuarto bimestre, por lo que aseguró que hasta el momento no hay atrasos en cuanto a la entrega de este subsidio, que es de gran ayuda para las personas de la tercera edad.
“Programa lleno de jubilados”
Por enésima ocasión, hubo personas que acudían a verificar si aparecían en la lista de Sedesol para que les fuera entrega el pago, lo cual no ocurrió mientras que empleados de la dependencia federal no podían resolverles en ese momento.
Adultos mayores señalaron que en el 65 y Más aún sigue habiendo docenas de jubilados de Pemex, otros que han trabajado en la función pública y que en su opinión no necesitan del subsidio, pero que reciben el recursos con la mano en la cintura cada bimestre.
Aunque Sedesol ha hecho depuración, aún quedan jubilados petroleros que siguen gozando de este beneficio, mientras que a personas que verdaderamente los necesitan, los hacen dar vueltas, sobre todo, si físicamente ya no están en condiciones de andarse moviendo, señalaron.