Cobrarán 16 maestros de 17, que no lo hacen desde hace cinco años.
Lupita Alor Vázquez
Tatahuicapan, Ver.
Este próximo 15 de septiembre docentes cobrarán su primer sueldo después de cinco años de larga espera esto se dará en el municipio de Tatahuicapan y tras protesta y apoyo de padres de familia y alumnos de la Escuela de Bachilleres Benito Juárez García.
Dieciséis maestros de un total de 17, estarían cobrando su primer sueldo el próximo 15 de septiembre debido a que han laborado durante casi seis años de trabajo y no han cobrado nada dese entonces.
En dicha escuela que fue fundada desde el año 2010, donde han prestado sus servicios gratuitamente hasta entonces, como era del conocimiento público los docentes en cada inicio de ciclo escolar, realizaba paros laborales sin ser apoyados por nadie.
Sin la ayuda de los padres de familia ni los alumnos, ahora se juntaron e hicieron presión y fueron escuchados por el gobierno del estado. Fue el pasado lunes 22 de agosto, apoyados de manera general por los antes mencionados.
Para este paro que fue encabezado por el presidente de la sociedad de padres de familias, Teubaldo Bautista Revilla, este a su vez invitó a campesinos y hasta el mismos alcalde Filogonio Hernández Bautista para que se uniera a la causa y solicitaran el apoyo del gobierno del estado.
Al exponer el tema al secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado se comprometió a recibir una comisión de maestros, mismos que estuvieron los profesores Iván Valencias Patraca, Teubaldo Bautista Revilla, por el Ayuntamiento el director de Educación Olegario Ramírez Martínez, quienes estuvieron en Xalapa.
Según a los acuerdos de los 17 maestros, solo 16 cobrarán este 15 de septiembre, uno tendrá que esperar, este es el profesor Pedro Mandes Torres, el documento del mentor queda para estudio y análisis.