AVC/Verónica Huerta
Tatahuicapan, Ver.
Debido a que las clínicas de Salud están faltas de medicamentos y a veces hasta de médicos, el ayuntamiento de Tatahuicapan de Juárez, gasta hasta 360 mil pesos al año para apoyar a sus ciudadanos.
La presidenta municipal de Tatahuicapan de Juárez, Epigmenia Vite Hernández informó que la enfermedad más frecuente es el cáncer, por lo que requieren de medicinas, pero no las encuentran en las clínicas de Salud.
"Nuestra población es de gente indígena, pobre, que no hay un trabajo estable para ellos, entonces se ven en la necesidad de acudir con el presidente municipal, el síndico, la regidora, porque quieren su apoyo y si tenemos les damos" detalló.
Consideró que si la Secretaría de Salud y Servicios de Veracruz (Sesver) cumplieran con el deber de otorgar medicamentos y tener médicos en las clínicas, entonces el Ayuntamiento podría invertir estos 360 mil pesos mensuales en aulas para escuelas, que también necesitan los niños y niñas.