Más de 8 millones de pesos en pérdidas, SIOP interpone 9 denuncias penales contra los desempleados manifestantes
Martín Cruz
Nanchital, Ver.
En los últimos meses, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ha ejercido acciones legales ante la Fiscalía del Estado de Veracruz, en contra de personas supuestamente desempleadas, de Pemex y compañías, que con este pretexto han levantado las plumas de la caseta de Peaje Coatzacoalcos Uno, permitiendo el paso a los conductores y con ello ocasionando pérdidas que superan los 8 millones de pesos por un periodo de cinco meses aproximadamente.
De acuerdo a información obtenida, ha SIOP ha levantado más de nueve denuncias ante la Fiscalía Cuarta en la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XXI Distrito en contra de supuestos desempleados de Nanchital, Mundo Nuevo e Ixhuatlán del Sureste que se agrupan para pedir apoyo a los conductores permitiendo paso en la caseta, siendo un promedio de 450 personas que se turnan para ejercer esta práctica.
En cuanto a la pérdida de ingresos, derivado de las tomas en la plaza de cobro Coatzacoalcos Uno, por un periodo de cinco meses se estima un cálculo de 8 millones 293 mil 842 pesos.
De 2014 a la fecha se tienen contabilizadas 62 ocasiones en la que la plaza de cobro ha sido tomada por manifestantes, donde se realizó el levantamiento de barreras o plumas para permitir el paso libre.
Actualmente, el porcentaje de distribución de los recursos autorizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es el 85% para el Desarrollo del Túnel Sumergido y el 15% para la operación, explotación, conservación y mantenimiento del puente Coatzacoalcos Uno.
Cabe citar que de acuerdo a la SIOP, la plaza de cobro no es responsable de los trabajos de mantenimiento del tramo carretero, por lo que no se ha destinado por parte de la dependencia recurso alguno para este rubro.